El concierto se efectuará el domingo 25 de marzo a las 11:15am
La agrupación Arcos y Voces Juveniles de Caracas interpretará la Misa de Coronación de Mozart en el auditorio del Colegio Emil Friedman el domingo 25 de marzo a las 11:15am. El valor de la entrada es de sólo 40 bolívares.
El concierto contará con la dirección de Ulyses Ascanio, Kodiak Agüero Orta y Manuel Hurtado, y con la participación de los solistas Ana María Fernández Batista, Mariana Utrera, Luis Cabrera y Martín Camacho.
El Colegio EmilFriedman es una institución que atiende a una población aproximada de 1700 alumnos desde el Preescolar hasta el nivel de Media Diversificada y Profesional (Mención Ciencias). Fue fundada por el profesor Emil Friedman Kossuth en el año de 1949 en la ciudad de Caracas, con el nombre de Kindergarten Musical Emil Friedman teniendo desde este momento la misión de educar bajo la consigna de «No Hay Cultura Sin Cultura Musical».
Desde sus inicios la institución se propuso la implantación de un modelo educativo con una filosofía clara y precisa: «Cuanto más estimulados sean los alumnos en su desarrollo cognitivo y en el contacto directo con las artes, más beneficios personales y emocionales obtendrán en el futuro. El desarrollo del conocimiento debe ir a la par del artístico, del físico y del social», afirmó Friedman en una oportunidad.
La música abre un camino muy especial y expedito para ir desarrollando el sentimiento de los niños y la sensibilidad y motivación hacia otras manifestaciones artísticas. Es por ello que la institución ha desarrollado un modelo educativo basado en el desarrollo armónico de los dos aspectos ya mencionados, el intelecto y el sentimiento, teniendo como ejes directrices el cultivo de las materias académicas por un lado y por el otro la música como agente de sensibilización artística.
La Misa de Coronación para órgano, coro, solistas y orquesta en do mayor (KV 317) es una obra sacra del repertorio clasicista compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de su decimosexta misa que fue escrita para las celebraciones de Pascua de 1779.
Se le conoce como “de Coronación” porque la obra se interpretó en Viena durante las celebraciones de la coronación del emperador Leopoldo II en 1791 o la del emperador Francisco II en 1792.
La obras es considerada una revolucionaria y brillante orquestación sinfónica llena de mórbidas y bellas melodías. Especial referencia merece el Agnus Dei, que reaparecerá años más tarde en el aria «Dove sono», cantada por la Condesa de Almaviva en Las Bodas de Fígaro (1785-86), hecho que ha dado pie a considerar las obras religiosas de Mozart como eminentemente operísticas.
La misa está en la tonalidad de do mayor y escrita para solistas (soprano, alto, tenor y bajo), coro, órgano y orquesta: 2 oboes, 2 trompas, 2 trompetas, 3 trombones, timbales, violines I-II y bajos (violonchelos, contrabajos y fagotes).