Facilitador: David Cortés Cabán (Puerto Rico)
Hora: 10:00 am a 12:00 pm
Duración: 10 horas
Lugar: FILVEN 2012. Teatro Teresa Carreño. Sala Luis Brito García.
Inscripciones: Coordinación de Formación Literaria de la Fundación Casa de Bello.
Este taller tiene como objetivo analizar varios textos de la lírica actual venezolana. Acercarse a los poetas que contribuyen a crear el nuevo mapa de la poesía contemporánea. Estudiar los procedimientos creativos y la cosmovisión poética de cada autor. Contrastar y comparar estilos literarios. Observar las técnicas empleadas en la construcción de un poema. Intentar un juicio valorativo de los elementos del poema y del mensaje que nos comunica. Lograr un mejor conocimiento de la estructura interna de un poema. Desarrollar destrezas interpretativas para expandir el conocimiento del texto literario.
Algunos de los poetas que estudiaremos en el taller serán Ana Enriqueta Terán, Vicente Gerbasi, Ramón Palomares, Juan Calzadilla, Enrique Hernández D’Jesús, Luis Alberto Crespo, Eugenio Montejo, María Auxiliadora Álvarez, Reynaldo Pérez Só, William Osuna, Miguel Márquez, Víctor Valera Mora, entre otros.
David Cortés Cabán (Arecibo, Puerto Rico, 1952). Ha publicado: Poemas y otros silencios (Río Piedras, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1981); Al final de las palabras (New Jersey, SLUSA editores, 1985); Una hora antes (Madrid, Editorial Playor, 1990); El libro de los regresos (Madrid, Editorial Verbum, 1999); y, Ritual de pájaros: Antología personal 1981-2002 (Mérida, Venezuela, El otro el mismo, 2004). Islas (Caracas- Venezuela, Editorial Monte Ávila, 2011). Sus reseñas literarias y poemas han sido publicados en revistas y periódicos de Estados Unidos y el extranjero. Se desempeña como profesor adjunto de Hostos Community College of the City University of New York (CUNY). Actualmente trabaja en un nuevo libro de poesía titulado: La leve superficie.
Fuente: Fundación Casa Andrés Bello.