• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Ilustraciones infantiles : método que ofrece el artista para contar historias

18 marzo, 2012

En una selección de las páginas internas de los libros de Ediciones Ekaré, mostramos  las diferentes  técnicas empleadas por sus ilustradores para crearlas con  variación de métodos que ofrece el artista para contar historias .
La pulga y el piojo • Ilustraciones Víctor Pérez • 1993
Estas fueron hechas en acuarela. Destaca la manera en que, usando un pincel muy fino, Victor Pérez llega a definir detalles y texturas.

Estaba el señor Don Gato • Ilustraciones Carmen Salvador • 1993
Carmen Salvador escogió trabajar las ilustraciones con lápices de colores, resaltando el contorno de las figuras y añadiendo texturas con grafito. Esta técnica cercana a los niños entra en sintonía con la caracterización de los personajes y las composiciones naif.
Yo tenía diez perritos • Ilustraciones Laura Stagno • 2002
La ilustradora Laura Stagno trabaja con el collage. Cuando ilustró el libro, se había mudado recientemente a Tokio y supo aprovechar los nuevos tipos de papeles que ahora tenía a su disposición. Los «perritos» y demás elementos están dibujados y recortados sobre diferentes papeles -lisos o texturados- y encolados sobres fondos de papel de color plano o estampado.
Mambrú se fue a la guerra • Ilustraciones Gloria Calderón • 1996
Es el primer libro que ilustró Gloria Calderón. Hasta ese momento había hecho trabajos artísticos en varias técnicas del grabado. Aprovechó su experiencia con el linóleo para las ilustraciones de esta canción. Los originales son impresiones en linóleo de una tinta, el negro, y coloreadas en acuarela.
 Chumba la cachumba • Ilustraciones Carlos Cotte • 1995
Es el primer libro de Ediciones Ekaré donde el ilustrador utiliza técnicas digitales como una posibilidad más de su paleta. Carlos Cotte realizó los originales en goache con toques en lápiz de color y, unas vez escaneados, los retocó digitalmente añadiendo sombras, brillos y otros detalles.
Juguemos en el bosque • Ilustraciones Mónica Bergna • 2003
Fue el primer trabajo de ilustración de Mónica Bergna. Realizó las imágenes con una mezcla de pastel y creyón, resaltando algunos detalles con pequeños elementos de collage. Como soporte utilizó cartulinas con variaciones de azul de manera que acentuaran el paso del tiempo, del día a la noche.
.

De una ilustración original a un libro impreso

Imaginar al ilustrador en su espacio de trabajo, con tintas que se mezclan, papeles que se desdoblan, acuarelas que tiñen y pinceles que recorren ideas, contrasta con el encuadernado de páginas encontrado en las librerías. El libro llega a manos del lector con cambios realizados a través de un proceso editorial y de dirección de arte. Acá una muestra de la unión, transformación, ensamble y composición de lo que antes era un original y se convirtió en un libro impreso.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ediciones EkaréIlustraciones infantilesIlustradores infantiles
Share

You may also like

View Post

Ediciones Ekaré – Ilustración en la mira

Previous Post

Arianna Squilloni : En…

In Literatura

Arianna Squilloni : En casa de mis abuelos

View Post

Next Post

CNAC abre Convocatoria de Cultura…

In Cine

CNAC abre Convocatoria de Cultura Cinematográfica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...