• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Festival Binacional de cine Colombia Venezuela

10 marzo, 2012

En las ciudades de Cúcuta (Colombia) y San Cristóbal (Venezuela) entre el 18 y el 22 de marzo, se realizará la primera edición del Festival Binacional de Cine Colombia –Venezuela organizado por la Fundaciónpara el Desarrollo de las Artes yla Cultura  (Fundearc), y que cuenta con el apoyo dela Plataformade Cine y Medios Audiovisuales del Ministerio del Poder Popular dela Cultura,  donde participarán seis cintas de cada uno de los países, se presentarán muestras de cortometrajes, entre otras actividades.

Una cinta de cada país será premiada con la distribución y exhibición en el país contrario a su procedencia. “El objetivo es que una película  venezolana esté en Colombia, y una colombiana venga a Venezuela”, aclaró Karina Gómez  presidenta de Fundearc.

“Además se plantean nuevos escenarios dentro de nuestras cinematografías, para la colaboración y posibles coproducciones”, agregó Gómez .

Los films participantes de esta primera edición pertenecen a los tres últimos años de producción, una excepción por ser la primera y por ser los que tuvieron una promoción más reciente: Por Venezuela participarán Reverón de Diego Rísquez, La  hora cero de Diego Velasco, Samuel de César Lucena, Cheila, una casa pa’ maita  de Eduardo Barberena, Hermano  de  Marcel Rasquin y Taita Boves de Luis Alberto Lamata .

Por Colombia participarán las cintas: El vuelco del cangrejo de Oscar Ruiz, La sangre y la lluvia de Jorge Navas, Los colores de la montaña de Carlos Arbelaez, Los viajes del viento de Ciro Guerra, Retratos en un mar de mentiras de Carlos Gavidia, y  Todos tus muertos de Carlos Moreno.

El jurado estará integrado por Bernado Rotundo, presidente de Gran Cine; Marlene Dermer directora ejecutiva de Los Ángeles Latino International Film Festival y Rosa Clemente comunicadora social y guionista, quienes tendrán la tarea de evaluar las películas participantes, que sólo incluye largos de ficción.

Entre los talleres formativos a realizarse se cuentan: Dirección de actores, Más allá del barrio, entre otros temas y políticas cinematográficas. Para más información e inscripciones, acceder a la página web: www.fundearc.org.

Fuente: Sandra Echarry.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Festival Binacional de Cine Colombia - Venezuela
Share

You may also like

Previous Post

La Orquesta Típica celebra…

In Música

La Orquesta Típica celebra su 36 Aniversario

View Post

Next Post

PDVSA La Estancia Maracaibo ofrece…

In Educación

PDVSA La Estancia Maracaibo ofrece formación en artes cinematográficas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...