• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Exposición Camino al sol

1 marzo, 2012

Pinceladas de cálidos colores conforman el trabajo pictórico de la artista Gloria Blancato Meli que plenará desde este viernes 2 de marzo los espacios de Las Cafeteras Café, cuando se inaugure la exposición Camino al sol, a las 3 de la tarde.

Esta serie de trabajos, comenta Alexis Gómez Santan -quien ha escrito el texto que acompaña la muestra-, recuerda el acortamiento entre gesto creativo y resultado artístico que nos mostraba la pintura informalista pero con una intención de apuntar al cuadro como cosa concreta. Color, pincelada y área de color se presentan como objetos pictóricos, pero también como realidades por sí mismas.

Esta artista venezolana y nacida en 1968, presenta en esta oportunidad 10 piezas al óleo, y reconoce en el acto de pintar un acto de generar realidades, de traer a la existencia algo que antes no existía. En sus obras se “permite advertir sus intenciones al renunciar a hacer visible un objeto, un espacio o un recuerdo, como ha hecho en otras series, para presentar el acto mismo de hacer visible”.

Gloria Blancato Meli, realizó estudios en la Universidad Politécnica de Valencia, en España, entre los años 1999 y 2000, y se le confirió la Beca Promoe; además, es egresada del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, luego de cursar el período 1994-2000.

Entre las exhibiciones colectivas más recientes en las que ha participado se cuentan el Certamen Mayor de las Artes y las Letras, en su segunda edición, en 2006; en la exposición de artistas varguenses Mar de Leva, en el Hotel Alba Caracas (2009) y en la sede del IPASME, en el estado Vargas; en 2010 formó parte de Escenarios de Libertad, en el Teatro Municipal Pedro Elías Gutiérrez, en el estado Vargas, y en la Bienal Salvador Valero, en Mérida; durante 2011 participó de la muestra Arte – Comunidad, en el estado Vargas y en Artistas del estado Vargas. Exposición colectiva, realizada en la sala del IARTES, en Caracas, entre muchas otras en las que se ha apreciado su labor artística.

Su participación individual se ha registrado, en 1999, con las exposiciones Persona-Personaje, en la Galería Armando Reverón de la Estación Caño Amarillo del Metro de Caracas, y Ajunta-Miento, en el Café Matisse, en Valencia, España; para el año 2002, presentó Memorias de Ciudad, en el Museo de Marapa, en el estado Vargas; en 2005, llega también con la exposición Memorias de Ciudad a la Galería Carmelo Fernández, en Caracas; y en 2010 mostró su trabajo en Adentro, realizada en un centro comercial caraqueño, y en Materia de Memoria, en la Cámara de Comercio de Caracas. Durante el pasado año 2011 fue reconocida con el Premio Municipal Armando Reverón, en el que conquistó la medalla de bronce.

Los visitantes podrán disfrutar de un recital de música de cámara que llevará a cabo la Orquesta Sinfónica Infantil. Núcleo La Rinconada, con motivo de esta apertura.

Camino al sol, proyecto expositivo que presenta un desplazamiento a la fuente de luz a través de trazos cálidos, es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, llevada a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que podrá ser visitado hasta finales de abril de este año.

Fuente: Ana M. Dos Santos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Exposición Camino al sol
Share

Previous Post

Casa de la Cultura…

In Educación

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” abre Taller de Italiano

View Post

Next Post

Ruta Especial Velada Santa Lucía

In Turismo

Ruta Especial Velada Santa Lucía

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...