• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cultura Chacao y Gran Cine inician Temporada 2012

15 marzo, 2012

En el marco de su programa “Arte en la Calle», Cultura Chacao iniciará conjuntamente con Gran Cine la temporada 2012 del ciclo Ópera en la Plaza, con la proyección en video de la ópera El Trovador de Giuseppe Verdi, este sábado 17 de marzo a las 6:00 de la tarde, en la Plaza Los Palos Grandes, con entrada libre.

Concebido por Luigi Sciamanna, el ciclo Ópera en la Plaza llega a su cuarto año consecutivo con esta temporada, la cual estará dedicada a España e incluye títulos cuya acción transcurre en ese maravilloso país.

En esta ocasión se ofrecerá la oportunidad de apreciar la ópera El Trovador, versión de la celebérrima y popular obra teatral del período romántico español, escrita por Antonio García Gutiérrez, considerada por muchos la más arquetípica de todas las óperas, y que traduce al lenguaje musical un amplio espectro de pasiones y hermosas melodías que requieren de cuatro grandes voces en cada una de sus cuerdas principales: tenor, soprano, barítono y mezzo soprano.

La versión que se proyectará en esta función, es una de las definitivas según los expertos, y fue grabada en vivo el 01 de Mayo de 1978 con el ya mítico Herbert von Karajan al frente de la orquesta de la Ópera estatal de Viena, con la actuación de Plácido Domingo como Manrico; Raina Kabaivanska en el rol de Leonora; Piero Cappuccilli es el Conde Luna; la extraordinaria Fiorenza Cossotto en el papel de la gitana Azucena y la aparición especial de José Van Dam como Ferrando.

El público podrá disfrutar de esta ópera en video, con subtítulos en castellano, el sábado 17 de marzo a las 6:00 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era.Transversal. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por la página web:www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cultura Chacao y Gran Cine inician Temporada 2012
Share

Previous Post

Pedro Barboza trio en…

In Eventos

Pedro Barboza trio en Taima Restaurante (La Boyera)

View Post

Next Post

Samir Bazzi a la conquista…

In Música

Samir Bazzi a la conquista de México

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...