El cortometraje SuperCharles, dirigido por Ysidro Soré, producción que cuenta con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), acaba de culminar su etapa de rodaje. La historia retrata la vida de dos niños que viven en la calle (Charles y Súper), quienes durante el día hacen actos de teatro en los semáforos para ganar dinero y comprar comida e historietas, mientras que por las noches, se disfrazan de superhéroes para alejarse de la realidad de las calles.
Entrevistamos al director, para que nos contara todos los detalles sobre este trabajo:
– ¿De dónde nace la idea de SuperCharles?
– Este guión lo escribí junto a mi esposa y productora Marielvy D’Apollo. La idea nos llegó porque sentimos una necesidad de hacer una historia con ese elemento escapista, de mostrar nuestra realidad desde otro punto de vista: La de dos niños que usan su infinita imaginación para lidiar con sus problemas de otra manera.
– ¿Cómo te sientes de haber culminado el rodaje de tu cortometraje?
– Ya lista la parte de producción, comenzaremos la post-producción y ese es otro camino largo. Haber terminado el proceso de rodaje del corto deja una sensación agridulce porque, por un lado, termina la locura del rodaje como tal, con sus amanecidas, poco tiempo de sueño y algunas dificultades naturales que trae y me siento aliviado de que eso haya terminado. Pero por el otro, deja un vacío de no poder volver al set de rodaje y dejar de ver a las personas que durante un corto tiempo se convirtieron en amigos y familia; además en lo personal, para mi las locaciones del rodaje son uno de los lugares en los que estoy más a gusto en el mundo y no cambiaría eso por nada.
– ¿Cuándo crees que termine la etapa de post-producción del corto?
– El CNAC nos da fechas límites muy bien definidas y hasta ahora las hemos cumplido con tiempo de sobra, esperamos que la post-producción no sea la excepción y entreguemos el trabajo cuando se supone que debe ser, eso es el día 26 de abril de 2012.
– ¿Quiénes participan en esta cinta?
– SuperCharles está protagonizado por Jesús Muñoz, en el papel de Charles, y Keisbel Barrios en el de Súper, dos niños talentosos de 13 y 8 años, respectivamente, junto a ellos está Irianni Báez, de 11 años de edad, quien interpreta a Amanda. Los acompañan Rikely Terán haciendo el papel de Yelitza, y Reina Hernández, quien actúa como Zulay.
Los legendarios Henry Stephen y Beto Parra hacen apariciones especiales en el corto para representar a personajes que hacen la vida de los niños un poco más agradable en la calle. Los antagonistas del corto están interpretados por el reconocido actor merideño Leónidas Urbina, George Rojas y David González, ellos son dos personajes oscuros que representan los verdaderos peligros que acechan a los niños durante las noche en las calles.
Sobre el buen momento que vive nuestro cine venezolano Soré comentó que ”actualmente estamos viviendo una era de auge que debemos aprovechar; creo que es el momento en el que los realizadores debemos ponernos al día con la sociedad y ofrecer historias que sean atractivas para grandes masas de personas pero que a la vez mantengan la integridad artística que los cineastas queremos para nuestros trabajos. Sólo atrayendo al público a las salas y contando historias humanas con las que ellos se puedan sentir identificados, podremos crear la tan soñada industria, de la que muchos hablan y hacer del cine en Venezuela una actividad rentable para quienes trabajamos en ella y competitiva en el exterior”.
Fuente: Comunicaciones CNAC.