• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Chocolaterapia y salud

24 marzo, 2012

El chocolate, delicia que los aztecas regalaron al mundo, lleno de propiedades que hacen la vida más amable. Por su alto contenido de antioxidantes, y polifenoles, en la piel es una delicia que va te va a dejar una sensación de suavidad, brillo y una felicidad con sabor a chocolate, además de aportar los antioxidantes que van a rejuvenecerte.

¡El chocolate contiene los beneficios para lograr una vida mas saludable, ademas de ser un alimento delicioso y placentero!


Cuando se consume chocolate, aumenta en el cerebro la producción de serotonina, hormona responsable de las actividades diarias y de generar sensaciones de felicidad, tranquilidad y relajación.

Por eso muchas personas cuando están deprimidas o tristes, mejoran su estado de ánimo comiendo chocolate.

Vale la pena recordar que estos casos se refieren al chocolate puro y no a las chocolatinas, las cuales generan placer pero pueden terminar aumentando los niveles de colesterol malo.

Varios estudios clínicos llevados a cabo en Suiza reportaron recientemente que comer alrededor de una onza y media de chocolate amargo todos los días durante dos semanas reduce los niveles de hormonas del estrés en personas que se sienten muy estresadas.

Los investigadores encontraron más evidencia de que los antioxidantes y otras sustancias beneficiosas existentes en el chocolate amargo reducen los factores de riesgo de enfermedades del corazón y ciertas condiciones físicas.

“En la piel se usa a través de un proceso conocido como Chocolaterapia, la cual estimula los sentidos, la hidrata, la nutre y le da elasticidad, además de aumentar

la circulación sanguínea y linfática, por eso es relajante y produce un bienestar general”, explica la esteticista, Marta Vergara Vergara.

Según Vergara Vergara, los beneficios se logran debido a que el chocolate le aporta a la piel ciertos nutrientes que ésta necesita.

“Desde el punto de vista cosmético y la óptica de la salud, el chocolate es un hidratante inigualable que además es natural y le aporta a la piel minerales y oligoelementos como calcio, hierro, magnesio, fósforo, así como vitaminas A,E y varias del grupo B”.

La diferencia entre el  chocolate comestible y el que se usa en tratamientos  corporales es que este último  no lleva más que cacao ciento por ciento, por lo cual es excesivamente amargo, y el que se come lleva más o menos leche y manteca para hacerlo más agradable al paladar

Pruébelo

Marta Vergara Vergara habla de unos primeros pasos para que usted pruebe los beneficios del chocolate en la piel:

  • Pruebe la sensibilidad de su piel al chocolate.
  • Exfolie su piel para retirar las células muertas e impurezas, buscando que los ingredientes activos del chocolate penetren en la piel.
  • Una vez exfoliada la piel, aplique el chocolate, que lo puede encontrar en el mercado o en algunas estéticas.
  • Envuelva la piel en papel osmótico y deje actuar entre 15 y  20 minutos  aproximadamente.
  • Retire concluyendo con un masaje relajante con aceites esenciales. Este tratamiento dura entre una hora y hora y media.
Fuente: Chocozona

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Chocolaterapia y salud
Share

Previous Post

Arte corporal en la…

In Tendencias

Arte corporal en la casa del artista.

View Post

Next Post

Huevos de pascua de diseño

In Enogastronomía

Huevos de pascua de diseño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...