• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Arrancó el Festival de Merengue en PDVSA La Estancia Maracaibo

5 marzo, 2012

Este sábado 3 de marzo arrancó el 1er Festival de Merengue 2012 en PDVSA La Estancia. La actividad que inició a las 7 de la noche como homenaje a la diversidad del género caribeño presente en el país,  se estrenó con las agrupaciones intérpretes de merengue tradicional Ensamble Cuatrinka y Ecos de la Montaña.

El Patio Central de la sede marabina del brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela se vistió con los coloridos sonidos del merengue oriental, de la mano del talentoso Ensamble Cuatrinka, dirigido desde hace 5 años por el maestro Alfonso Moreno, quien es un referente musical en Cumaná y el oriente venezolano en general. Composiciones de autores como Enrique Hidalgo, Mercedes Martínez y Ricardo Mendoza; sonaron con una melodía contagiante en la voz de Keila Gutiérrez, cantante de la agrupación. También ofrecieron al público un adelanto de lo que será su primer disco con los temas inéditos: Beto Román y El Gabo.

La acogedora velada tradicional continuó con una agrupación que fue nombrada Patrimonio Musical y Cultural del estado Mérida: Ecos de la Montaña, un sexteto andino que lleva poco más de 40 años resaltando ritmos y sonidos populares de los andes venezolanos bajo la dirección del maestro Rigoberto Arellano. Su presentación se basó en un repertorio especial de merengue andino que integró las canciones: Motivos del Páramo, El Azulejito, Alegre despertar y Dulces abrillantados.

“Trajimos las cuerdas sonoras de los andes venezolanos para hacer disfrutar al público de Maracaibo con lo mejor de los ritmos tradicionales merideños. Agradecemos la invitación y esperamos regresar para compartir con la gente de esta cálida tierra”, indicó el director de la agrupación Rigoberto Arellano.

Diversión Circense

Niños y niñas disfrutaron en familia con el impresionante espectáculo “Flor”, ofrecido el domingo 4 de marzo, a las 10 de la mañana por la agrupación de Caracas, Akeké Circo Teatro y sus payasos integrantes: Domingo Mondongo, Paco y Watton, quienes compartieron sus ocurrencias, jugaron y rieron con el público presente en un intento de conquistar a Flor, una bella acróbata.

PDVSA La Estancia Maracaibo hace extensa la invitación al colectivo de la ciudad y del Zulia para que disfruten de todas las actividades enmarcadas en el 1er Festival de Merengue 2012, de forma gratuita.

La programación puede ser consultada en la web www.pdvsalaestancia.com y a través del twitter @PDVSALaEstancia.

Fuente: Prensa PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Arrancó el Festival de Merengue en PDVSA La Estancia Maracaibo
Share

Previous Post

Nuevos Talentos del Modelaje…

In Tendencias

Nuevos Talentos del Modelaje mostrarán aptitudes

View Post

Next Post

"Premios CIANE 2012" - Nominados

In Arte & Cultura

"Premios CIANE 2012" - Nominados

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...