• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Apadrinada exitosamente la vacunación de Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Venezuela

16 marzo, 2012

Bajo la rica cantera de 140 músicos y solistas de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Núcleo Los Chorros, se realizó en las instalaciones del Ateneo El Hatillo el “Concierto por la Vida” auspiciado por Sanofi Pasteur, la División Vacunas del Grupo Sanofi, ocasión que propició su apadrinamiento en salud por parte del público. Por cada asistente al concierto se donará 1 dosis de la nueva vacuna tetravalente conjugada para prevenir la enfermedad meningocócica invasiva entre los miembros de la Orquesta.

El acto enmarca la iniciativa de responsabilidad social de Sanofi Pasteur para la prevención de esta enfermedad infecciosa a los miembros de ese Núcleo y del Julián Blanco ubicado en Petare. La aplicación de la vacuna será posible gracias a una alianza establecida entre Sanofi Pasteur y Fundación Sanitas Venezuela. Jocenyi Mora, Director (E), del Núcleo manifestó su alegría por la atención prestada a los niños. “Para nosotros es un placer contar con este apoyo para la aplicación de una vacuna que mantendrá a nuestros niños saludables y protegidos contra una terrible enfermedad y que de esta forma puedan seguir brindando todo su talento”.

Al evento también asistieron miembros de Sociedades Científicas como el Presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Dr. Francisco Valery; el  Presidente de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura, Dr. Armando Arias; el Agregado Comercial de Francia, Jean Dolle; el Presidente de la Fundación Sanitas Venezuela, Hernando de Castro; clientes ; representantes de las Direcciones de Salud de Alcaldías y Gobernaciones, así como un nutrido grupo de médicos.

El Dr. Leopoldo Córdoba, Pediatra Infectólogo miembro de la Sociedad de Infectología indicó que la nueva vacuna representa un avance en términos de protección por tratarse de una vacuna conjugada  contra cuatro serogrupos de meningococo, siendo un nuevo recurso preventivo. “El tratamiento de la enfermedad  no es tan efectivo como la prevención”, aseguró el Dr. Enrique Blanco, Pediatra Infectólogo y co-fundador del postgrado de Infectología Pediátrica  del  Hospital JM de los Ríos, resaltó  la gravedad y velocidad con la que se desarrolla la enfermedad. “Se suele decir que la enfermedad comienza en la mañana y termina en la tarde. Es de altísima letalidad y grandes secuelas”.

Por su parte, Marieli Alfonzo, Gerente General de Sanofi Pasteur, expresó que la empresa se complace en proveer un nuevo recurso preventivo para que los médicos provean salud a la sociedad “Nos sentimos orgullosos del talento infantil y juvenil mostrado en este grandioso y emotivo concierto. Nos hicieron recordar que por ellos es que debemos trabajar y luchar”.

La jornada de vacunación se realizará en el próximo mes de abril, en el Municipio Sucre del estado Miranda, según lo indicó María Lidia Gomes de Sousa, Directora Ejecutiva de la Fundación Sánitas Venezuela. “La alianza ha sido perfecta porque Sanofi Pasteur produce las vacunas y Fundación Sanitas hace el acto de vacunación”.

La enfermedad meningocócica se produce por una  bacteria llamada Neisseria meningitidis que muchas personas tienen en la garganta y pueden transmitírsela a otra persona a través de las secreciones al compartir los cubiertos, vasos, besos y hasta un cigarrillo. Normalmente, esta infección se produce en los sitios como refugios, residencias estudiantiles y donse se encuentran grupos hacinados. La enfermedad puede producir meningitis o un cuadro severo como  una meningococcemia (infección generalizada que lleva a problemas de coagulación en la sangre), puede producir otitis,  infecciones respiratorias, entre otras manifestaciones. Aunque puede atacar a cualquier edad, los menores de 5 años y adolescentes constituyen la población más vulnerable ya que puede causar la muerte de un niño en 24 horas.

Fuente: Conarte de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Apadrinada exitosamente la vacunación de Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Venezuela
Share

Previous Post

Muñecas Rebeldes, Insectos Gigantes,…

In Danza & Teatro

Muñecas Rebeldes, Insectos Gigantes, Efebos y Circo se vienen al FITC 2012

View Post

Next Post

Tirso Albornet en concierto en…

In Música

Tirso Albornet en concierto en La Asunción

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...