• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Vuela conmigo, un encuentro de casualidades nada casuales

25 febrero, 2012

Richard Bach

 

Un aviador llamado Forbes, tiene un día cualquiera una particular anécdota: una mujer en un avión está a punto de estrellarse, él en su avión por radio la ayuda a aterrizar. Este evento pasa como si nada, pero luego descubre que es el comienzo del cambio de su vida. Pues ve que las casualidades son más que simples casualidades, descubre que la vida te da las cosas no por azar, suerte, sino que el destino es que tienen una misión de estar.

Este es un libro sobre las casualidades, sobre el demostrar que nos hacemos y forjamos nuestro destino. La obra, escudada dentro del hipnotismo, es decir mostrando que hipnotizamos a quienes les hablamos cuando le pedimos algo, existen palabras claves que hacen que alguien actué, dentro de esta temática, demuestra que el mundo va mas allá de las paredes del reloj temporal y biológico y se convierte en un transformar de consecuencias que vienen del acción efecto y de nuestros proyectos y seguridades.

Richard Bach demuestra nuevamente su talento, al inmortalizar esta obra que se atreven a llamar novela pero no va mas alla de un largo cuento, pero que deja una reflexión acerca de las relaciones humanas y de la manera tan genérica en que a veces vemos el mundo.

Uno de los factores negativos de la obra es que la traductora que se encargó de llevar el libro a español tenía prácticamente un nulo conocimiento de aviones por lo que algunos temas que toca el autor, quien por cierto si conoce de aviones, son incoherentes, pero claro esto lo descubriría alguien que tenga conocimientos sobre aviones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Rubén Blades despide el…

In Música

Rubén Blades despide el Carnaval de la City 2012

View Post

Next Post

Sopa de batata y coco

In Enogastronomía

Sopa de batata y coco

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...