• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

«Valores de mi Tierra»

4 febrero, 2012

La Fundación Teatro Baralt y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM, presentan este domingo 5 de febrero a las 11 de la mañana, el evento musical“Valores de mi Tierra” con la participación del Tenor Oscar Valencia, Judith Sanquíz, Yelitza Colina, Gerardo Ardín y los hermanos Gabriel y Gustavo Marínacompañados por los músicos Ender Pérez (Arpa), Roy Almarza (Cuatro), Jean Carlo Almarza (Bajo) y Vitermo Wilhelm (Maracas)  en Homenaje al Prof. Nolberto Andrade Balan.

El concierto VALORES DE MI TIERRA  surge a propósito de la grabación de una nueva producción discográfica que integró a varios solistas que hacen vida en el Zulia, entre ellos Oscar Valencia, Judith Sanquiz, Yelitza Colina y Gerardo Ardín, todos interpretando temas inéditos de un extraordinario compositor zuliano (MARENSE DE ORIGEN, ES DECIR, MOJANERO),  el Prof. NOLBERTO ANDRADE BALÁN. Prestigioso educador zuliano que a lo largo de su vida docente se dedicó a impulsar los festivales escolares de canto y declamación a nivel nacional que fueron semillero de los grandes músicos y solistas que hoy tiene el país.

Nolberto Andrade Balán

Nació en el municipio San Rafael de Mara (El Mojan) estado Zulia (Venezuela) el 25 de enero de 1942. Creador de los festivales estudiantiles de canto y declamación en 1968 en la ciudad de Maracaibo, hoy de proyección nacional.

Con sus composiciones ha participado en festivales regionales, nacionales e internacionales, entre ellos autores y compositores zulianos internacional Andrés Bello, ganador del Festival Regional y Nacional de Canto y Declamación del Ministerio de Educación.

Ganador del Festival voz de Oro Infantil en 1974 con el tema “Quiero mi libertad”, Tercer Festival Nacional de la Canción año 1972. En su haber posee una serie de grabaciones de corte venezolano, en la actualidad cuenta con un repertorio de más de 240 composiciones en el género de nuestro folklore venezolano y latinoamericano.

Como más reciente aportación presenta al público en este 2012 la producción discográfica Valores de mi Tierra con 26 composiciones hermosas de su extenso repertorio, incorporando géneros musicales zulianos y nacionales. Igualmente presenta su libro Policromías en Letras y Melodías donde encontramos las letras y partituras de una centena de sus composiciones.

Repertorio

1.-Amor en Primavera,  Vals –Pasaje  (G) Judith Sanquiz

2.-Sin Reproche,  Ritmo  Orquídea  (G)  Judith Sanquiz

3.-Salvemos Nuestro Paraíso, Décima  (Gm) Judith Sanquiz

4.-Linda Caracas,  Pasaje (G) Gerardo Ardín

5.-Mujer Amada,  Danza  (G) Gerardo Ardín

6.-Tierra Marense,  Vals-pasaje (E)  Gerardo Ardín

7.-Si me diera su Cariño,  Polo Margariteño  (G) Yelitza Colina

8.-Por un Trozo de Carbón,  Décima  (D) Yelitza Colina

9.-Sin tu Amor,  Vals-Pasaje  (D) Yelitza Colina

10.-Amor Palabra Divina, (Vals-Pasaje) (D) Oscar Valencia

11.-El Trovador, Danza  (Bm) Oscar Valencia

12.- Mi Amargo Sufrimiento, Pasaje  (Dm) Oscar Valencia

13.- Improvisación en Tiempo de Quirpa  (D) Gerardo Ardín

La producción musical es un compendio hermoso de más de 20 temas  que recorren a Venezuela entera a través de sus ritmos típicos y hace especial hincapié en resaltar los maravillosos géneros zulianos como la danza y el bambuco playero que son parte de nuestra identidad musical.

La idea de este recital es dar a conocer esta obra musical para el disfrute del pueblo zuliano. La invitación es para este domingo 5 de febrero a las 11 de la mañana. La entrada es gratuita.

Fuente: Prensa Teatro Baralt.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

"Valores de mi Tierra"
Share

Previous Post

PDVSA La Estancia Maracaibo…

In Destacados

PDVSA La Estancia Maracaibo inauguró Génesis de la Identidad

View Post

Next Post

PDVSA La Estancia Maracaibo anunció…

In Arte & Cultura

PDVSA La Estancia Maracaibo anunció a los ganadores del concurso en honor a La Chinita

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...