• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller de Lomografía

18 febrero, 2012

La lomografía es un movimiento internacional, surgido a partir del interés por la cámara Lomo LC-A, creada en Rusia en 1982.

A partir de su uso surgió lo que hoy es un movimiento fotográfico determinado por las características de estas cámaras, las cuales resultan muy evidentes en el resultado de la toma, otorgando plasticidad en la imagen y desenfado durante la toma.
Este desenfado, es una de las principales cualidades del movimiento lomográfico, mismo que plantea 10 reglas para fotografiar a partir de la LOMO, reglas que buscan ser rotas en pro de la fotografía lúdica y que permite llevarla a diferentes áreas creativas que van desde el mundo del arte hasta la publicidad.

Objetivo:

El taller de lomografía proporcionará a los participantes información general sobre todo el movimiento lomo a nivel mundial.
La idea es mantener el espíritu del movimiento, salir a la calle siempre con tu cámara encima, no pensar, y sólo disparar, practicando la fotografía espontánea y convirtiendo este arte en algo lúdico e inclusivo para quienes no se consideran ni buscan ser profesionales.
Preservar el amor por la fotografía análoga, captar momentos de la vida diaria de una manera diferente y sobre todo espontánea, experimentando mucho con diferentes películas y procesos de revelado para así obtener resultados únicos, coloridos y llenos de frescura.

Dirigido :
Personas sin conocimientos fotográficos. Personas con conocimientos fotográficos básicos. Gurús de la fotografía.
Estudiantes de diseño, comunicación social o carreras afines que quieran divertirse.

Dictado por:

Yole Quintero y José Orsini

Programa

Clase uno
1. Introducción / Historia de la Lomografía
2. Film / ISO
3. Reglas Básicas de la Lomografía
4. Tipos de Cámaras. Cómo funcionan. Qué esperar de cada modelo.
Se mostraran ejemplos y fotos de estas cámaras. Adicionalmente, se mostrará la variación de los resultados al usar accesorios, como flashes, ringflashes, geles, etc.
5.Tips/Consejos/Información Extra.
6. Conversación con Oriana Mejías @Le_ors, lomógrafa venezolana con gran participación en Lomography.com
Visionado de su portafolio, conoceremos su opinión sobre la lomografía y tips para quienes se inicien en esta corriente de fotografía alternativa.
7. Práctica supervisada en calle. 1pm a 5pm

Clase dos
Revisión de resultados
Rifa de cámara La Sardina.
Subida las fotos de los alumnos a la página lomo.com.ve para una exposición digital.
Impresión y pegado de las fotos al LomoWall en los espacios de Fotónica.

Inicio: sábado 10 marzo 2012
Cierre: sábado 17 de marzo 2012
Horario: 9.00am a 12m. Dos clases.
Capacidad: 10 personas

Inversión: Bs. 600 + gastos de película, revelado y digitalización.
Reserva de cupo con 50%, monto restante el primer día de clases.
Requisitos: Cualquier cámara lomográfica, cualquier flash de mano o led portatil.
Incluye: Recorrido lomográfico el sábado en la tarde. Aproximadamente 5 km en total.


Forma de pago: Depósito bancario, transferencia electrónica, efectivo.
Contacto: (0212) 613.29.20 / contacto@fotonica.tv
Ubicación: calle La Cinta, Qta. Santa Ana, Las Mercedes, Caracas.

Fuente: Conarte de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller de Lomografía
Share

You may also like

Previous Post

Música brasileña sonará en…

In Música

Música brasileña sonará en Noches de Guataca

View Post

Next Post

Hagamos Radio en la Universidad…

In Eventos

Hagamos Radio en la Universidad Central de Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...