• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Niños de El Sistema estremecieron a los músicos de la Filarmónica de Los Ángeles

17 febrero, 2012

Este jueves, 1800 niños y jóvenes del Sistema de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrecieron una muestra  del trabajo que hacen los núcleos de la región capital. Entre lágrimas, los músicos y directivos de la Filarmónica de Los Ángeles se despidieron imaginando el futuro de lo que podría ser El Sistema en Estados Unidos.

Los niños de los núcleos de la región capital  del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela protagonizaron hoy en la tarde, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, una muestra musical a gran escala. Los principales invitados eran los integrantes de la Filarmónica de Los Ángeles, quienes apenas bajaron de los autobuses se despojaron de su rol de fotografiados para asumir el rol de fotógrafos. Las estrellas fueron los niños.

1800 niños, divididos en 7 agrupaciones, ofrecieron una muestra del trabajo que hacen diariamente en núcleos ubicados en San Agustín, La Rinconada, La Hoyada, Los Chorros, Guatire, Guarenas, Los Valles del Tuy,Montalbán, Mamporal, Chacao, Sarría, Los Teques, 23 de Enero y Chapellín, entre otros. Con ello se convertían en eco de la labor de El Sistema en los 23 estados de Venezuela. Jóvenes directores como Manuel Jurado, Jesús Parra y Andrés Rivas asumieron las batutas.

“Es impresionante e infinito este movimiento musical. El maestro ha creado un milagro. El trabajo que ha hecho Venezuela es importante para el resto del mundo y nosotros haremos lo posible para continuarlo”, señaló Deborah Borda, presidenta de la Filarmónica de Los Ángeles, cuando finalizó la muestra.

A las 2:00 pm, un ensamble de metales, dirigido por Manuel Jurado, recibió a los músicos de LA Phil, al maestro José Antonio Abreu y al maestro Gustavo Dudamel  con un extracto de la “Suite” de Susato que fue  recompensada con aplausos y silbidos. Y unos minutos después, los músicos californianos pasaban en medio de una especie de cordón de voces del Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar de Venezuela que cantaban al unísono la Marcha de la Creación, cuyos versos rezaban palabras significativas de los músicos de El Sistema: “De cara al viento saldremos al camino con ansias de buscar la claridad del sol”.

Los integrantes de la  Filarmónica de Los Ángeles  no se medían en gestos de admiración, no sólo por lo que veían sino por el futuro que imaginaban, pues la institución californiana creó, inspirada en El Sistema, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ángeles -YOLA-. Todos los músicos de la Filarmónica de Los Ángeles estaban ansiosos por conocer las raíces del programa que inspiró esta iniciativa en su ciudad y, además, deseaban ser  testigos de cómo suena ese “Sistema” del que emergió Gustavo Dudamel, su director actual.

“Cuando, recientemente, la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela estuvo en Los Ángeles, la Filarmónica de Los Ángeles le mostró a nuestros muchachos el trabajo que vienen haciendo allá con la YOLA. Ahora con mucho amor dedicamos esta muestra a los niños ausentes de Los Ángeles y a Deborah Borda, una mujer que impulsa la música. Hemos tenido que seleccionar un grupo y mañana verán a otros niños del interior del país”, señaló el maestro Abreu.

El lobby del TTC tuvo que subdividirse en tres. Frente a las escaleras mecánicas, Jesús Parra se preparaba para dirigir la Marcha Eslava, de Tchaikovsky frente a 350 niños. Jesús Parra enrojecía y dirigía. Gustavo Dudamel se enorgullecía y sonreía.  Luego, en otra parada, sonó el extracto del Aleluya del Haendel, un Aleluya muy especial pues fue interpretado por la orquesta preparatoria de Guatire- Guarenas.

A la vuelta, 639 niños y jóvenes aguardaban para tocar unos minutos de la pieza Música Acuática de Haendel.  En la sala José Félix Ribas, una selección de las  orquestas infantiles de La Rinconada,  San Agustín, Guatire y Guarenas, dirigida por Borgan Ascanio, tocaron el cuarto movimiento de la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky.

A la salida de la sala José Félix Ribas, las sillas de la orquesta ya habían desparecido para dar paso a los niños del Coro de Manos Blancas que estremecieron hasta las lágrimas a algunos de los asistentes. El grupo Lara Somos, conformado por músicos invidentes, cantaron piezas como Mata del ánima  sola, de Torrealba, y la Flor que da vida a los trigos, compuesta por el maestro Abreu.

“Este sábado haremos una transmisión en vivo de la Octava Sinfonía de Mahler en diversos países de América”, señaló Borda, a propósito de la transmisión en vivo que se hará del concierto en las salas de Estados Unidos y Argentina, y, luego,  Colombia y Brasil.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Niños de El Sistema estremecieron a los músicos de la Filarmónica de Los Ángeles
Share

Previous Post

Ven a acompañar a…

In Eventos

Ven a acompañar a los exploradores del arte

View Post

Next Post

El Principito llega al Teatro…

In Eventos

El Principito llega al Teatro de Petare

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...