• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Miami rinde homenaje a varias artistas colombianas

27 febrero, 2012

El consulado colombiano con sede en Miami, realiza en el mes de Marzo un homenaje a la mujer con una gran exhibición artística que reúne a nueve talentosas mujeres colombianas que están radicadas en Florida y que a través de su arte resaltan las raíces de su país.

Nueve artistas Colombianas que residen en Florida han unido su creatividad y el amor por su país natal, para mostrarle a Norteamérica y al mundo, el talento que evidencian estas expresiones artísticas. Estas son las mujeres que juntas han realizado una hermosa muestra en el Consulado General de Colombia en Miami:

Las obras de Astrid Mora muestran su pasión por la vida y la búsqueda del balance entre el ser humano y la naturaleza; capturando flora y fauna en peligro de extinción y mostrando como el ser humano se relaciona con el entorno. Un llamado a proteger el medio ambiente y a la responsabilidad social. Beatriz Arango de Ramírez ha dedicado muchos años a sus estudios e investigaciones sobre la pintura en porcelana, óleos y acuarela y ha participado en múltiples exhibiciones alrededor del mundo. Su inspiración la encuentra en la naturaleza, los paisajes y las imágenes católicas, grecorromanas hinduistas y egipcias. Por su parte la multifacética Connie Ramírezinició en Octubre del 2003 a estudiar más a fondo las diferentes técnicas de arte. Su habilidad para la pintura surrealista, se puede ver reflejado en sus lienzos con plantas y paisajes colombianos muy bien detallados en plumas de aves, y/o pequeñas gotas de rocío.

Gladys Vélez brinda al espectador sensaciones de belleza, paz y armonía Se trata de la admiración y la veneración que tengo por la creación de Dios. Señala Vélez. Su colega Gloria Reyes plasma en oleos sobre lienzos y tintas los paisajes, la gente y la naturaleza muerta de Colombia. Esta artista complementa su oficio de pintora, el cual hace desde niña, con la poesía. La delicadeza del trabajo de Maritza Bernal y el perfecto manejo de colores y sombras, crea la belleza y la elegancia en su trabajo, la cual le ha otorgado su acreditación como Artista Profesional por AICOA (Archivo Internacional Central de Objetos de Arte / Barcelona, España); actualmente se ha centrado en la técnica del realismo figurativo.

El trabajo de María Elena Elvira (MANENA) es bien llamado “Pura naturaleza Viva”; el manejo del color, las sombras tenues y las figuras sutiles son un regalo para el observador. Yo plasmo en un lienzo a través de mis colores, los frutos que ella engendra, la inmensidad de su poder y la impotencia y la indiferencia de la humanidad… “Prolongar la vida de mi amada y hermosa tierra«. Dice MANENA. La EscultoraSandra García Pardo hace uso del hierro para sus obras en los cuales toca temas políticos hasta llegar a hablar acerca de las pasiones humanas. Con firmeza señala: Soy auto exigente pero no permito que las tradiciones regulen mi creatividad; yo creo sin miedos al capturar los pensamientos tal como aparecen en mi mente para luego transformarlos en mi arte: sin ornamentos, simplemente honesto.Por su parte las creaciones artísticas de Ana María Hoyos implican una expresión contemporánea, figurativa y abstracta de imágenes de la vida. Estas obras se encuentran en corporaciones, galerías, y colecciones privadas en los Estados Unidos y el extranjero.

Nueve mujeres que se encontrarán en la inauguración de su muestra, este Viernes 2 de Marzo de 6:30pm a 9:30pm en el Consulado General de Colombia/Miami 280 Aragon Avenue Coral Gables, Fl 33134; y que esperan el acompañamiento de colombianos residentes de esta ciudad y de todo el público que desee apreciar el talento Colombiano.

Fuente: Evelyn Soto Arismendi.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Miami rinde homenaje a varias artistas colombianas
Share

Previous Post

Medallas de Oro y…

In Danza & Teatro

Medallas de Oro y Plata ganan bailarines venezolanos en Panamá

View Post

Next Post

Documental sobre Sistema Penitenciario Venezolano…

In Cine

Documental sobre Sistema Penitenciario Venezolano se exhibe en el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Willy García le rendirá tributo a Puerto Rico en su participación en el Día Nacional de la Salsa.

26 septiembre, 2025

View

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

25 septiembre, 2025

View

Praxis habitada: la gestión cultural como forma de vida.

25 septiembre, 2025

View

Sibelius se encuentra “Cruzando el Cielo” con su nuevo sencillo promocional.

23 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...