• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

María Victoria Sánchez junto a la Orquesta Sinfónica del Estado Guárico

6 febrero, 2012

La Pianista y Directora venezolana María Victoria Sánchez toma la batuta para dirigir la Orquesta Sinfónica del Estado Guárico del 6 a 16 de febrero.

Del Compositor italiano Gioachino Rossini se interpretarán la obertura El Barbero de Sevilla, perteneciente a la ópera bufa en dos actos de título original Il barbiere di Siviglia, estrenada en Roma el 20 de febrero de 1826  y la sinfonía No. 29 en La Mayor, K. 201 del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Terminada en 1774, Esta sinfonía consta de cuatro movimientos: Allegro moderato, Andante, Menuetto: Allegretto-Trio y Allegro con spirito.

El flautista Javier Rodríguez, integrante de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, será el encargado de interpretar el concierto para flauta en Re menor del compositor alemán Carl Philipp Emanuel Bach.

María Victoria afirma que el Estado Guárico posee una base musical sólida que ha sido construida por la ardua labor del joven Director Jesús Morín Duarte.

Lugar y hora por confirmar.

María Victoria Sánchez

Biografía Artística

María Victoria Sánchez inicia sus estudios formales de música en Caracas, su ciudad natal, a los 9 años de edad, eligiendo el Piano como instrumento principal e ingresando al Conservatorio de Música Simón Bolívar donde realiza estudios de Composición con el Maestro Blas Emilio Atehortúa y Piano bajo la tutela del Maestro David Ascanio.

Gracias al apoyo de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), María Victoria ha recibido clases de Piano, Música de Cámara y Dirección Orquestal con grandes Maestros  de la talla de Helmuth Rilling, Sung Kwak (Director de la Filarmónica de Busan-Corea), Francisco Noya (Berklee College of Music), Vivian Weilerstein (New England Conservatory), Konstantin Pfiz (Mahler Chamber Orchestra), Patrick Lange, Luis Rossi y los venezolanos Alfredo Rugeles, el reconocido compositor, pianista y clavecinista Abraham Abreu y Eduardo Marturet (The Miami Symphony Orchestra) quien actualmente es su Maestro de Dirección.

Con una alta y comprometida sensibilidad social, María Victoria ha trabajado en los Núcleos Montalbán y La Vega, pertenecientes a FESNOJIV, donde ha tenido la oportunidad de experimentar con orquestas como las Sinfónica Infantil y preinfantil de La Vega, Sinfónica Infantil de Caracas, entre otras.

Como tecladista ha formado parte de las orquestas Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, Sinfónica Juvenil de Caracas y Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, habiendo sido dirigidas por los Maestros Ulyses Ascanio, Pablo Castellanos, Christian Vásquez, Eduardo Marturet, Sir Simon Rattle y Gustavo Dudamel. Junto a la Teresa Carreño y la Juvenil de Caracas se ha presentado en importantes escenarios musicales europeos como el BeethovenFest-Bonn, Alemania; Vienna Konzerthaus, Austria; Berlín Phlilharmonie, Alemania; Concertgebouw-Amsterdam, Holanda; Auditorio Nacional de Madrid, España, Southbank Center-London, Inglaterra; Grieghallen-Festival Internacional de Bergen, Noruega, Academia de Música de Noruega en la ciudad de Oslo; National Center of Perfoming Arts, Beijing, China y el Seoul Arts Center de Corea.

A partir de 2009 trabaja con su tutor, el Maestro Eduardo Marturet, quien se ha convertido en un gran apoyo para su carrera. A su lado ha tenido la oportunidad de participar como Asistente en las grabaciones de las Sinfónicas Simón Bolívar y Teresa Carreño en los CD «Oblivion», «Apres un Reve» y “Salut d’Amour” junto a reconocidos ingenieros de audio de Canadá y Alemania, También ha tomado parte en la edición del CD «An Evening in Vienna – LIVE!»  de la Miami Symphony Orchestra. Actualmente forma parte de la Coordinación del Primer Curso de Dirección Orquestal MISO-Marturet, que será dictado en la Ciudad de Miami en verano de 2012.

María Victoria ha trabajado en el montaje de conciertos realizados en Caracas, preparando repertorios con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, la Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. Además de participar en Seminarios de Dirección dictados por su Maestro junto a la OSSB. Ha dirigido Orquestas como la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, la Sinfónica del Estado Monagas, la Sinfónica Juvenil de Ciudad Guayana, la Sinfónica del Estado Miranda, Sinfónica del Estado Yaracuy, Sinfónica Juvenil de Barinas, Sinfónica Juvenil Regional del Táchira y la Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, logrando captar una atención especial del público y ganándose los más merecidos aplausos.

Fuente: María Victoria Sánchez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

María Victoria Sánchez junto a la Orquesta Sinfónica del Estado Guárico
Share

Previous Post

La Banda Djembe estrena…

In Música

La Banda Djembe estrena el 16 de Febrero ¡Tema Promocional y Página Web!

View Post

Next Post

Carnavales Panameños con Toque Único

In Turismo

Carnavales Panameños con Toque Único

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...