Luego del éxito conquistado en Los Ángeles, a partir de esta noche le toca a Caracas. La Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Filarmónica de Los Ángeles y más de 1000 voces interpretarán, en el Teatro Teresa Carreño, la obra integral sinfónica de Gustav Mahler.
Dirigidos por Gustavo Dudamel, 1400 músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Filarmónica de Los Ángeles, 16 coros del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y la Schola Cantorum de Venezuela, se unirán para dar vida a todas las sinfonías de Gustav Mahler. El mensaje esperanzador de la obra de Mahler llega a Venezuela con un ciclo que lleva por nombre “Con Dudamel por la Paz”, que contará con la participación de solistas de destacada trayectoria como los cantantes Anna Larsson, Klara Ek, Alexander Vinogradof, Brian Mulligan, Buckhard Fritz, Charlotte Hellekant, Julianna di Giacomo, Kiera Duffy y Manuela Uhl.
Este martes 7 de febrero, a las 7:00 pm, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, comienza el ciclo con la interpretación de de la Sinfonía Nº 2 de Mahler, a cargo de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la actuación de las cantantes Anna Larsson y Klara Ek. Esta misma orquesta, junto a una selección de voces claras del Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar de Venezuela y los Niños Cantores de Venezuela, interpretarán, el miércoles 8 de febrero, la Sinfonía Nº 3. La Sinfónica Simón Bolívar tocará el jueves, 9 de enero, la Quinta Sinfonía, y el viernes, 10 de febrero, la Séptima Sinfonía.
El turno de la Filarmónica de Los Ángeles comienza el sábado 11 de febrero, a las 6:00 pm, con la Novena Sinfonía; el lunes 13 de febrero tocarán la Cuarta Sinfonía, el miércoles 15 tocarán la Sexta Sinfonía y el 16 de febrero interpretarán la Sinfonía Nº1 “Titán” y el Adagio que Mahler compuso para su Décima Sinfonía que quedó inconclusa debido a su muerte, en mayo de 1911.
El 18 de febrero, a las 6:00 pm, será el día de una super producción: ambas orquestas, junto al Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, dirigido por Lourdes Sánchez, e integrado por 16 coros sinfónicos del país, más la Schola Cantorum de Venezuela, dirigida por María Guinand, interpretarán la Octava Sinfonía “Sinfonía de Los Mil”, que reunirá a 1400 músicos en escena.
Todos los conciertos en Caracas se llevarán a cabo en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 7: 00 pm, excepto los días 11 y 18 de febrero, correspondientes a la Novena y Octava Sinfonía, respectivamente, que se realizarán a las 6:00 pm.
El ciclo “Con Dudamel por la Paz” constituye, además, la primera actividad con la que se celebra la programación “2012: El Sistema por la Paz”, un año en el que, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas, todos los conciertos estarán dedicados a contribuir con el enaltecimiento de la cultura de paz en los ciudadanos. En este primer ciclo, cada concierto llevará un mensaje clave de educación para la paz en relación a temas específicos como la violencia en el noviazgo (que ha sido un tema importante en la agenda del PNUD), la tolerancia, el respeto a la diversidad y la protección de los niños (en alianza con UNICEF), entre otros temas vitales sobre la paz.
Esta programación se inserta, igualmente, en la celebración del 37 aniversario del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia de la República. Fundado por el maestro José Antonio Abreu, El Sistema funciona en los 23 estados del país, con 400.000 niños y jóvenes que estudian en 286 Núcleos y que integran 100 Orquestas Pre-infantiles, 150 Orquestas Infantiles, 146 Orquestas Juveniles, para un total de 396 orquestas pre infantiles, infantiles y juveniles. El Sistema, además, cuenta con 9 Programas de Educación Especial, 7 Conservatorios, 20 Talleres de Luthería, 8 Programas de la Red de Orquestas Penitenciarias, 42 Grupos de Música Popular Venezolana de diferentes formatos, 22 Estudiantinas, 20 bandas y 342 agrupaciones corales.
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.