• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Luisa Richter y sus alumnos exponen en Estudio Arte 8

27 febrero, 2012

La Galería Estudio Arte 8 inaugurará una muestra en homenaje a la artista Luisa Richter, maestra y pintora de abstracción, reconocida por su labor pedagógica de 18 años en el Instituto Neumann,al ser premiada como única artista plástica en Venezuela que ha recibido  el “Premio Nacional de Educación” en el año 1981.

En esta oportunidad, un grupo de alumnos de la artista participarán, motivados por la formación que adquieron a su lado. Jorge Pizzani, Pancho Quilici, Jason Galarraga, Ricardo Goldman, Felipe Márquez y Christian Gramcko son unos de los tantos alumnos que asistieron a las lecciones en el Instituto Neumann, y participarán  en homenaje a la formación académica, adquirida por su Profesora Luisa Richter.

Ritcher instruyó paralelamente a personas que la rodeaban en su medio familiar y laboral. Tal es el caso de su hijo Thomás Richter,y, otros artistas como Nestor Marín.

“Aquí en Caracas, en la montaña sobre la ciudad, envuelta en la luminosidad  de un cielo cristalino, me pregunto si mis pinturas mejoran el mundo, o no son más que prótesis emocionales; y, una respuesta es que la confrontación con el mundo poético, el hacer y producir una obra de arte ofrece una meta ética, una sensibilización, que surge de un proceso creativo, que atrapa al ser y podría conducir a una fe del mundo, a una educación existencial”, manifiesta Luisa Ritcher( Enero, 2012).

Fuente: Estudio Arte 8.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Luisa Richter y sus alumnos exponen en Estudio Arte 8
Share

3

Previous Post

3ra Copa Invitacional de…

In Tendencias

3ra Copa Invitacional de Bmx Nacional

View Post

Next Post

Bogotá Humana extiende la lectura…

In Literatura

Bogotá Humana extiende la lectura a cuatros Plazas de Mercado más

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...