• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

La Gran Comparsa llega a La Estancia

16 febrero, 2012

El sábado 18 de febrero, a las 4 pm, PDVSA La Estancia Caracas presenta un espectáculo inspirado en la magia, fantasía y musicalidad de las fiestas carnestolendas del estado Bolívar, con artistas reconocidos como Cheo Hurtado, Iván Pérez Rossi, Gustavo Carucí, David Peña, Cheo Rodríguez, Huguette Contramaestre y Julio Delgado, la voz de Woman del Callao, entre otros.

El Carnaval de El Callao y toda la región guayanesa es testimonio vivo de una de las tradiciones y culturas más ricas de Venezuela, donde se mezclan lenguas y costumbres inglesas, antillanas, americanas y francesas. Sus ritmos, en los últimos años, han alcanzado gran dispersión geográfica y popularidad en todo el país, convirtiéndose en sinónimo del carnaval venezolano.

El sábado 18 de febrero, a las 4:00 p.m., esta tradición se renueva en el Centro de Arte La Estancia con la presentación de LA GRAN COMPARSA: RUTA DEL CALIPSO BIG BAND, espectáculo con todo el colorido, musicalidad y espíritu festivo de los carnavales del Sur del país.

Los caraqueños podrán acercarse y disfrutar de esta refrescante muestra de esta  manifestación de gran  arraigo en el país y en el Caribe. Cerca de cuarenta artistas tomarán la escena haciendo delirar al público al compás de La Ruta del Calipso Big Band, orquesta dirigida por el destacado contrabajista David Peña, e integrada por algunos de los más brillantes instrumentistas del país, resaltando entre estos el Maestro Cheo Hurtado, el más internacional y respetado ejecutante del cuatro venezolano.

El bajista Gustavo Carucí, los saxofonistas Benjamín Brea, Julio Andrade, Hugo Oliveros, Glenn Tomassi yFrank Haslam; los trompetistas Cheo Rodríguez, Rafael Rey, Noel Mijares y Luís Chereno los trombonistas Adrián Suárez, José Rada, Eliel Rivero y Joel Martinez; los percusionistas Alexander Livinalli, Darwin Alcántara y Giovanni Rosas, el bateristaLeonardo Vargas y el guitarrista Rubén Rebolledo también forman parte de esta banda cuyo sonido pondrá a bailar a todos.

Estos músicos interpretarán impactantes y modernos arreglos comisionados al MaestroAlberto Naranjo por la Fundación Guayana es…, sobre algunos de los más conocidos y emblemáticos calipsos, para dar sentido a un repertorio que adquieren matices inusuales en las voces de cantantes de la talla de Julio Delgado, creador de “Woman del Callao” y considerado la voz del calipso en el país; Huguette Contramaestre, María Esther Centeno, María Luisa Hurtado, Raúl Rodríguez y Angel Palacios. Iván Pérez Rossi, de Serenata Guayanesa, tendrá una participación especial.

La música es complementada por una vistosaComparsa de una docena de bailarines que danzarán estos contagiosos ritmos, representando la cadencia, sabor y alegría del Carnaval venezolano, vestidos con los coloridos disfraces de los personajes emblemáticos de El Callao: Mineros, Medio Pinto, Diablos y Madamas, a cargo “Danza del Grupo Convenezuela”

Cabe destacar que LA GRAN COMPARSA: RUTA DEL CALIPSO BIG BAND nace en el año 2003 como una iniciativa de Hurtado, entonces director de Cultura del estado Bolívar, quien junto a Peña, a cargo de la producción y dirección musical, lideró las presentaciones y la grabación del CD homónimo que, con gran éxito, fue lanzado al mercado en el 2008, logrando transmitir la riqueza de esta viva, potente y colorida tradición venezolana.

La actuación de LA GRAN COMPARSA: RUTA DEL CALIPSO BIG BAND el sábado 18 de febrero a las 04:00 p.m. en el Centro de Arte La Estancia en forma parte de la programación especial programada por PDVSA La Estancia en ocasión de los Carnavales 2012.

Toda la familia caraqueña está invitada a disfrutar de este evento.  La entrada es libre.

Fuente: Prensa PDVSA La Estancia Caracas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Gran Comparsa llega a La Estancia
Share

Previous Post

Fados en Cafe Concert…

In Arte & Cultura

Fados en Cafe Concert para el Salón Automotriz Siglo XXI

View Post

Next Post

Obra artística de Rayma se…

In Arte & Cultura

Obra artística de Rayma se exhibe en una Individual en la Galería D’Museo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...