• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Kavafis, el poeta griego cercano y moderno

16 febrero, 2012

 

Lo que atrapa de la poesía de Constantino Kavafis es  su no perdida de vigencia, es decir su calidad de atemporal. Aunque no este hablando de nuestra calle, país o ciudad, ni de nosotros o nuestro vecino, aunque lo haga además en otro tiempo bien lejano al nuestro, cada verso del poeta griego se comunica con el presente, este tiempo que nos toca vivir. Quizás el mundo no ha cambiado tanto y mas allá del Chat, el twitter y el facebook, la vida sigue siendo la misma y las preocupaciones surgen por doquier, sobre las mismas cuestiones, incluso en aquellos que las eluden o que no se percatan de tenerlas.
Kavafis habla del irremediable paso del tiempo, de la ciudad de la que quieres huir y a la que vuelves constantemente porque la llevas en ti, del viaje quizás no a Ítaca, el viaje particular de cada uno, que debe estar cargado de experiencias, porque su finalidad recae   en  las anécdotas que cosechas en el camino, no en la meta, nunca hay meta. A veces podemos creer, que la literatura es esa cosa inmaterial, que nada tiene que ver con “la realidad”, pero por el contrario, siempre he pensado que el mundo esta lleno de literatura, solo que imbuidos en el día a día caminamos en inercia, en automático…  Hay poco tiempo para reflexionar y poco tiempo para ver (para verse) y descubrir (descubrirse), eso tan importante para que la vida realmente sea una aventura y no una mera repetición de hechos. Constantino Kavafis fue un poeta griego nacido en 1863, y cuya muerte acaeció en 1933, “La ciudad” e “Ítaca” son dos de sus poemas más famosos, pero en estos días releí estos otros dos, llenos de belleza e ideas. 2 cosas fundamentales. Enjoy!
En cuanto puedas
Y si no consigues hacer tu vida como quieres
intenta por lo menos esto
en cuanto puedas: no vayas a ensuciarla
al frecuente contacto de la gente,
con charlas y negocios por doquiera.
No vayas a ensuciarla con llevarla,
con volverla a menudo y exponerla
a la vulgar locura cotidiana
de tanta relación y compañía
para que se convierta en una extraña intrusa.
Velas
Los días del futuro están delante de nosotros
como una hilera de velas encendidas
-velas doradas, cálidas, y vivas.
Quedan atrás los días ya pasados,
una triste línea de velas apagadas;
las más cercanas aún despiden humo,
velas frías, derretidas, y dobladas.
No quiero verlas; sus formas me apenan,
y me apena recordar su luz primera.
Miro adelante mis velas encendidas.
No quiero volverme, para no verlas y temblar,
cuán rápido la línea oscura crece,
cuán rápido aumentan las velas apagadas.
C.Luisa Ugueto
@elproyectordedo
http://elproyectordedonnie.blogspot.com/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

cluisaugueto

Me gusta la lluvia, escribir poesía, pensar, las historias, dormir con el ipod encendido, la noche, la jalea de mango, mi alegría, mi perra vieja de once años, los libros, la literatura, Javier Marías, y sentirte aquí aunque no estés conmigo... La música es el lugar donde nunca estoy sola. Lic en Letras por la Universidad Central de Venezuela, lectora, cinéfila, groupie, melómana. Publico artículos regularmente en diferentes medios on line, como por ejemplo: Correo Cultural de Conarte, Guayoyo en Letras, Revista Marcapasos, Notivargas, ejerzo de correctora, periodista, escritora a destajo, escritora in progress, redactora.

Previous Post

"Cosas de Negros" en…

In Danza & Teatro

"Cosas de Negros" en Juangriego

View Post

Next Post

Collages de Luisa Richter, hasta…

In Arte & Cultura

Collages de Luisa Richter, hasta el 15 de abril

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...