• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Juan Antonio García: Carbonara a mi estilo…

10 febrero, 2012

Juan Antonio García: Carbonara a mi estilo… Pin It


Con tanta variedad disponible, la pasta es un alimento muy versátil que puede servirse fría o caliente y no sólo como plato principal sino también  como sopa, en China se a desenterrado lo que llaman «los fideos más antiguos que se conocen». Son delgados, amarillos, miden50 centímetros(20 pulgadas) de largo y están hechos de un mijo originario de China. Se descubrieron en un tazón de barro sepultado bajo una capa de sedimento de tres metros (10 pies) de espesor cerca del río Huang Ho (río Amarillo) en el noroeste de China.

Receta de carbonara a mi estilo

Ingrediente para dos o tres personas:200 gramosde hongo pequeños, 100 gramosde tocino ahumado cortado en dados, 2 huevos enteros,100 gramosde crema de leche,100 gramosde queso parmesano, 3 cucharadas de perejil picadito, sal y pimienta al gusto.

Preparación

Lavar los hongos y cortarlos por la mitad. Dorar el tocino en  una sartén sin aceite a fuego alto hasta que quede crujiente. Añadir los hongos y freír durante 5 minutos. Hervir abundante agua con sal y cocinar la pasta según su gusto.

Batir  los huevos y la crema de leche. Mezclar los hongos, el tocino, el queso y el perejil y sazonar la mezcla al gusto con sal y pimienta. Agregar la pasta al gusto. Mezclar inmediatamente con la crema de leche y los huevos y poner a calentar en una sartén profunda a fuego lento y seguir removiendo. Luego de 3 minutos retirar todo del fuego y servir, agregar más queso a la hora de comer.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Juan Antonio GarciaNueva Carbonara a mi estilo
Share

Previous Post

Adriana Uribe "Abstracción &…

In Arte & Cultura

Adriana Uribe "Abstracción & Figuración " III Salón de Arte

View Post

Next Post

“Todo para ellas” plena de…

In Eventos

“Todo para ellas” plena de sensualidad, fantasía,diversión y teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El clásico se transforma: «La Vorágine más allá» regresa al Centro Nacional de las Artes en una experiencia inmersiva junto a Mapa Teatro.

10 mayo, 2025

View

Kuitca 86 en Malba

10 mayo, 2025

View

«Dos Manzanas» regresa con su segunda temporada en el Teatro Líder.

10 mayo, 2025

View

 Manolo Cruz presenta “La Ciénaga Entre el Mar y la Tierra”, una joya oculta que finalmente llega a las salas de cine del país.

10 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...