Daniel Cajiao es un modelo argentino nacido en Córdoba, Argentina. Es un hombre comprometido con lo que hace, que ha ido construyendo su carrera poco a poco.
Actualmente estudia en el Instituto Superior en Actividades Deportivas de Córdoba y será el embajador de su país en el Míster Universo 2012 donde participaran más de 50 países.
Sin duda Daniel Cajiao se encamina hacia una carrera muy prometedora. La música y el deporte lo inspiran día a día y le permiten expresar su libertad como hombre.
¿Háblame un poco de tu carrera?
Todo empezó sin esperarlo. Sinceramente, nunca hubiese imaginado que algún día podría dedicarme a esto. La primera experiencia en el rubro, se dio en unas vacaciones en México. Recuerdo claramente la situación: un fotógrafo se acercó mientras almorzábamos con mi familia diciendo que le interesaba mi perfil para hacer unas fotos para una galería de arte. La verdad, quede sumamente desconcertado, estaba acostumbrado que a quien se le acercaban con esa clase de propuestas fuese a mi hermano Javier ja ja ja, cuestión que después de pensarlo unos días decidí aceptar. A partir de ahí, esas fotos me sirvieron como material para iniciarme en algunos castings, desfiles en mi ciudad, producciones fotográficas, etc. De a poco fui metiéndome en el ambiente además de por una cuestión de gusto personal, como una forma de enfrentar a la timidez que siempre tuve para desenvolverme no solo frente a un grupo de personas, sino hasta en situaciones cotidianas que prefiero obviar contar por el momento.
Por suerte este ultimo tiempo tuve la satisfacción de conocer a grandes personas que me ayudaron mucho a crecer a nivel personal y profesional no solo con sus consejos, sino también con la confianza que depositaron en mi para darme oportunidades como las que se avecinan, la de representar a mi hermoso país en un concurso tan importante como lo es Mister Universo Model. Aprovecho para decirles a esas personas que tanto me ayudaron, a todas las que me conocen, a todo mi país y a cualquiera que lea esta nota, que mi compromiso con este certamen es total y tengo todas mis energías puestas en llegar lo mas lejos posible.
¿Cuál es tu característica más marcada?
Algunas de las características que más me identifican son el compromiso y la responsabilidad con las metas que me propongo, ya sea a nivel personal o profesional. Soy muy exigente conmigo mismo, asi que avoco esa exigencia también en mi rendimiento diario, en cualquier tarea que se me presente.
¿Qué es lo que más valoras en las personas?
Las cualidades que mas valoro son la sinceridad, la humildad, y sin dudas a aquellas personas que demuestran una actitud positiva constante para enfrentar los desafíos que se les presentan día a día.
¿Dónde te gustaría vivir?
No tuve la oportunidad de conocer todavía una diversidad de lugares tan grande como para hablar con total idoneidad sobre cual siento mas indicado para mí, pero lo que si puedo afirmar es que mi ciudad natal, Córdoba, me transmite una paz, un bienestar interior, un sentido de pertenencia tan grande que estoy seguro no va a desaparecer jamás.
¿Quiénes son tus héroes favoritos de ficción?
Después de mucho pensar, decidí elegir al personaje de “Carl Brashear“, interpretado por Cuba Gooding Jr., en la película “Hombres de Honor”. Vi mil veces esa película y podría verla otras mil y me conmovería de la misma manera, es una fuente pura de inspiración para todo ser humano, un impulso a luchar por los sueños propios por mas difíciles que estos parezcan, un ejemplo de cómo una persona puede llegar a donde quiera si realmente se compromete y responsabiliza con su causa. En fin, me parece un largometraje excelente por donde se lo mire.
¿Cuál es tu lema?
Tengo dos frases con las que me identifico mucho y tengo en todo momento presentes en mi cabeza: “No hagas lo que no te gusta que te hagan” y “Pregúntate si lo que estas haciendo hoy, te acerca a donde quieres estar mañana”.
¿Dónde te ves en 5 años a partir de ahora?
La verdad esta es una pregunta que me resulta complicada de responder por varias razones. Mi compromiso para surgir en este medio es muy grande, pero intento siempre mantener los pies sobre la tierra. Experiencias anteriores me enseñaron a no ilusionarme más de lo necesario, a que pocas cosas son realmente como a uno se las quieren hacer creer. Este medio como muchos otros, de un segundo a otro puede tenerte en lo mas alto o en lo mas bajo, puede hacerte pasar del éxtasis a la agonía en un abrir y cerrar de ojos, por eso es que prefiero ser muy prudente a la hora de hablar sobre como me veo en mi futuro como modelo.
Por otro lado, y como dije antes, nunca pensé ser parte del mundo de la moda, y si bien poco a poco me fui adaptando y disfrutándolo como trabajo, creo que la vocación que llevo dentro se relaciona a la actividad física, con el deporte (de hecho hasta hace poco tiempo estudiaba para ser personal trainer, carrera que por el momento tuve que hacer a un lado por cuestiones de tiempo). La “vida útil” de un modelo, por decirlo de alguna manera, es limitada y creo que es muy necesario contar con un plan B para cuando ese momento se avecine.
Por ahora, poco a poco, y con mucho esfuerzo voy ganándome un lugar en el mundo del modelaje y todos mis sentidos están puestos en aprovechar lo mas posible esta oportunidad que la vida me puso adelante, dentro de unos años, espero poder estar orgulloso de tener mi propio club o gimnasio y dedicarme solamente a que todo en ese lugar funcione a la perfección.
¿Algún libro que recomiendes?
Sinceramente un libro que recomiendo por el antes y después que produjo en mi después de leerlo de chico es: “El Caballero de la Armadura Oxidada” de Robert Fisher. Se que a lo mejor no es la mas actual de las lecturas para recomendar, pero si uno de los libros mas indicados, según mis gustos personales obviamente, a la hora de hablar de valores. Siento que esa lectura realmente fue y sigue siendo, una influencia muy grande para manejarme en mi vida.
¿Cuál es tu bebida favorita?
Cualquiera que esté hecha con jugo natural de varias frutas y hielo picado.
¿Lo que te enciende de forma creativa, espiritual o emocionalmente?
Sin lugar a dudas lo que me enciende en forma creativa, espiritual y emocional es la música. No podría vivir sin ella, siento que me acompaña, me levanta el ánimo y me inspira. Creo que en la música cada uno encuentra su libertad.
¿Alguna frase favorita?
Quien no pueda soportar el dolor del sufrimiento, nunca podrá disfrutar el sabor de la victoria.
Web: http://danielcajiaco.tumblr.com/
Fuente: Juan Antonio García Pineda.