El primer actor GERMAN MENDIETA se encuentra muy delicado de salud, por lo que requiere la ayuda URGENTE de todos aquellos integrantes del medio artístico y simpatizantes que estén en capacidad de contribuir económicamente con la suma que les sea posible. Pueden depositar su aporte en la Cuenta de Ahorros del Banco de Venezuela – No. 01020222130100001466 a nombre de Germán Mendieta – C.I. 5.297.172
Germán Mendieta junto a Francisco Alfaro en Trastos Viejos
Germán Mendieta en el mundo teatral
Germán Mendieta (31 de marzo de 1960/Punto Fijo, estado Falcón).
Fundador y actor estable del Grupo Theja, bajo la dirección de José Simón Escalona, participó en 14 montajes de autores y directores de diversos géneros dramáticos, entre ellos: “Calígula” de A. Camus; “Salomé” de O. Wilde; “El otro” de M. de Unamuno; “Autorretrato” de J.I. Cabrujas“; Cuatro Esquinas” de José Simón Escalona; “Geranio” de Xiomara Moreno; “Manivela” de Xiomara Moreno.
Entre 1991 y 2008, formó parte del elenco estable de la Fundación Rajatabla bajo la dirección de Carlos Giménez, y luego de su muerte con directores como: Daniel López, Raúl Brambilla, Paolo Magelli, Ugo Ulive, Basilio Álvarez, Roberto Blanco, Gerardo Blanco, José Domínguez, actuando en 21 montajes de distintos géneros, algunos de ellos: “Peer Gynt” y “Enemigo del pueblo” de H. Ibsen; “La Tempestad” y “Hamlet” de W. Shakespeare“; El coronel no tiene quien le escriba”, “La Cándida Eréndira” y “Del amor y otros demonios” de Gabriel García Márquez; “Israfel” de Abelardo Castillo. “Blasón Lobos” de Valle Inclán; “Cuentos del bosque de Viena” de Von Horvat. “Los Náufragos” de Gerardo Blanco. “Parece mentira” de Mónica Montañéz. “Bolívar y Sucre, el sueño del hombre” de José Antonio Rial; “Buñuel, Lorca y Dalí” de Alfonso Plou. “En un lugar de La Mancha” de Javier Moreno; “De especies” de Xiomara Moreno.
Desde 1995, como primer actor del grupo Rajatabla, Actuó en montajes como: “Trastos viejos” de Javier Vidal; “Barranca Abajo” de Florencio Sánchez, Versión: Elio Palencia. “José Amindra” de Roberto Azuaje; “Los Dioses del Sur”, de Vicente Lira.
Igualmente, se ha desempeñado como profesor de la cátedra de actuación, del Taller Nacional de Teatro (T.N.T) como director ha realizado seis montajes: “El rey mono” de José Domínguez; “El maleficio de la mariposa” de Federico García Lorca; “Pechos de niña” y “De Melocotón a Rojo Alucinante” de Romano Rodríguez; “Popurrí” escenas de obras montadas por Rajatabla.
Taller Nacional de Teatro. Lecturas dramatizadas. Ciclo de Lecturas dramatizadas, teatro latinoamericano CELARG.
Papeles protagónicos interpretados: Reverón; el Coronel “Aureliano Buendía” (El coronel no tiene quien le escriba); Hamlet, Bolívar, Sucre, Dalí, el Quijote de La Mancha, Don Zoilo en Barranca Abajo.
Fuente: Hernan Colmenares
											
											
											
											
																													
							