• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

El Ávila

19 febrero, 2012

El Ávila estaba frio hoy cuando comencé a subir a eso de las 12:00 pm. Domingo con cara de lluvioso, pero a veces las caras engañan, no llovió y pude subir con un clima casi perfecto. Tiendo a ir casi siempre muy temprano, pero me quedé dormida. Al igual que yo, mucha gente sube los fines de semana al Ávila por Sabas Nieves, como parte de su rutina de recreación familiar.

Desde hace unos años que comencé con este hábito, me he percatado que el día más concurrido los fines de semana, es el domingo. Aunque el sábado se puede apreciar por igual, niños, madres, jóvenes, ancianos, deportistas, que suben escuchando música o conversando.

Caminar en montaña ayuda a perder peso, según los especialistas, peso, es decir kilos y peso, pero mental, pues vas dejando en el camino preocupaciones y  problemas. Vas llenándote del aire puro de la montaña y el cansancio alegre de mover los músculos al terminar, te hace sentir mejor contigo mismo, te deja la sensación de orgullo de haber podido enfrentar un reto agotador y superarlo.

Desde el comienzo del paseo, en la entrada encuentras ventas de incienso, jugos de naranja, pulseras, carteras artesanales, cuadros del Ávila, mapas, agua mineral y un montón de suvenires, que puedes llevarte antes o después de terminar el recorrido.

El camino lleno de piedras y pendientes no es nada fácil, si no tienes preparación física se dificulta, sin embargo, poco a poco cualquier persona puede acometer la tarea, solo es cuestión de ir avanzando con paciencia y constancia. También es importante ingerir agua, antes de comenzar y en medio del recorrido, sobre todo si el sol es fuerte. La tierra rojiza te dejará los zapatos algo manchados, pero vale la pena el esfuerzo.

En el Parque Los Venados, cuando llegas arriba, puedes encontrar también ricos helados de frutas, algunos bancos y grama para descansar, maquinas de ejercicios y la mejor vista de Caracas.

Muchos se llevan a sus perros, sobre todo los domingos, de paseo por la Cota Mil, cerrada ese día solo para el uso de la gente, que a pie o en bicicleta la recorren de arriba a bajo. Los patineteros vuelan sobre el asfalto de la autopista, haciendo figuras con sus cuerpos, y te hacen pensar en lo ligera que puede llegar a ser la vida… si tu quieres…

 

C.Luisa Ugueto

@elproyectordedo

http://elproyectordedonnie.blogspot.com/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

cluisaugueto

Me gusta la lluvia, escribir poesía, pensar, las historias, dormir con el ipod encendido, la noche, la jalea de mango, mi alegría, mi perra vieja de once años, los libros, la literatura, Javier Marías, y sentirte aquí aunque no estés conmigo... La música es el lugar donde nunca estoy sola. Lic en Letras por la Universidad Central de Venezuela, lectora, cinéfila, groupie, melómana. Publico artículos regularmente en diferentes medios on line, como por ejemplo: Correo Cultural de Conarte, Guayoyo en Letras, Revista Marcapasos, Notivargas, ejerzo de correctora, periodista, escritora a destajo, escritora in progress, redactora.

Previous Post

Entrevistas a Benny Ríos…

In Literatura

Entrevistas a Benny Ríos "ilustrador urbano amazónico"

View Post

Next Post

De boleros y algo más…

In Arte & Cultura

De boleros y algo más - Ramsés Larzábal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...