• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Cultura Chacao

Documental sobre Padre “José María Vélaz, sembrador de futuro”

2 febrero, 2012

Documental sobre Padre “José  María  Vélaz,  sembrador  de  futuro” Pin It

El próximo martes 07 de febrero se proyectará el documental “José  María  Vélaz,  sembrador  de  futuro”,  de la Colección Cine Archivo de Cinesa Soluciones Audiovisuales, en una función que tendrá lugar a las 7:00 de la noche enla Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, con entrada libre.

Dirigido por Andrés Crema y por Eduardo Viloria y Díaz, con guión de Maryorie Dugaro y la asesoría cinematográfica de Carlos Oteyza, este documental narra la historia del Padre José María Vélaz, educador, misionero y visionario que creó el movimiento de educación popular integral “Fe y Alegría”, el cual se inició con la fundación de la primera escuela en 1955 en la zona caraqueña de Catia, y se ha extendido por toda Venezuela a través de 170 escuelas, 6 Instituciones Universitarias, 22 emisoras de radio y 115 Centros de capacitación laboral, además de haber traspasado las  fronteras,  llegando  a  19  países  del  mundo,  beneficiando  alrededor  de  1.500.000 alumnos.

Durante  35  minutos,  el  documental  reúne  testimonios  de  aquellos  que  acompañaron  al Padre Vélaz en el desarrollo del proyecto, su hermano José Manuel, personal docente, y  otras  personas  involucradas  con  “Fe  y  Alegría”;  además  de  rescatar  imágenes  de  gran valor histórico. De esta forma, se logró construir una semblanza del Padre, que devela su carisma, liderazgo, y sobre todo, su espíritu emprendedor.

 

Cabe destacar que la producción de este documental contó con el patrocinio de Interglobal, Sociedad de Corretaje de Seguros, y la colaboración de Fe y Alegría.

“José  María  Vélaz,  sembrador  de  futuro”, será exhibido el próximo martes 07 de febrero a las 7:00 p.m., enla SalaExperimentaldel Centro Cultural Chacao, ubicado enla AvenidaTamanacode El Rosal. La entrada es gratis.

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“José María VélazAndrés Crema y por Eduardo Viloria y DíazColección Cine Archivo de Cinesa Soluciones AudiovisualesMaryorie DugaroPadre José María Vélazsembrador de futuro”
Share

Previous Post

Pasta de curry tailandesa

In Enogastronomía

Pasta de curry tailandesa

View Post

Next Post

José Antonio Abreu contó la…

In Música

José Antonio Abreu contó la historia de 40 años de trabajo y logros

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...