• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Albóndigas de cerdo y cangrejo

4 febrero, 2012

Estas deliciosas albóndigas pueden prepararse la víspera y guardarse en la nevera durante toda la noche para que los sabores se realcen. Tan sólo tendrá que freírlas y las tendrá listas para servir.

Ingredientes para 4 personas:

120 gramos de carne de cangrejo en lata o natural, 120 gramos de lomo de cochino picado, 2 guindillas rojas sin semillas y picadas, 1 cucharadita de sal, 2 ramitas de cebollín picado, 1 puñado de cilantro picado, 1 clara de huevo, aceite de maní o aceite vegetal, 150 ml de agua, 4 cucharadas de azúcar, 1cucharada de vinagre de arroz, ½ cebolla morada picada en dados, la mitad de un pepino grande cortado en dados.

Preparación

Mezcle todos los ingredientes para las albóndigas, excepto el aceite, en algún triturador de alimentos o (Picara toda muy fina mente, para lograr una masa homogénea) hasta obtener una masa gruesa. Humedézcase las manos y forme 20 pequeñas bolitas aplanadas con la masa.

Caliente el aceite necesario para cubrir la base de una sartén grande, agregue las albóndigas, en dos o tres tandas, y deje que se frían a fuego medio-alto durante 2 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. A continuación, retírelas de la sartén con una espumadera, déjelas escurrir sobre papel de cocina y manténgalas calientes mientras fríe las demás.

Mientras tanto, para preparar la salsa, ponga el agua, el azúcar y el vinagre en una olla pequeña y caliente la mezcla ligeramente hasta que el azúcar se haya disuelto. Añada la cebolla y el pepino y deje hervir a fuego lento 5 minutos. Sirva la salsa caliente o fría en un bol pequeño junto con las albóndigas.

Sugerencia. Si tienen que preparar una gran cantidad de albóndigas, hágalas en varias veces y colóquelas en una bandeja de hornear. Antes de servirlas, caliéntelas en el horno precalentado.

Fuente: Juan Antonio García Pineda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Albóndigas de cerdo y cangrejo
Share

Previous Post

PDVSA La Estancia Maracaibo…

In Arte & Cultura

PDVSA La Estancia Maracaibo anunció a los ganadores del concurso en honor a La Chinita

View Post

Next Post

Francisco Strippoli Solo Para Enamorados

In Música

Francisco Strippoli Solo Para Enamorados

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...