En conmemoración a los 20 años de aquella rebelión militar comandada por nuestro presidente Hugo Chávez, la Fundación Cinemateca Nacional mostrará a través de sus pantallas, la lucha de quienes se alzaron en defensa de la patria, incluso de los que se encuentran más allá de nuestras fronteras, con la muestra Revoluciones, que se exhibirá hasta el 8 de febrero.
La Red de Salas Regionales, incluyendo las salas de Caracas: MBA y Celarg 2 iniciaron el mes con esta muestra compuesta por más de seis cintas de autores y documentalistas venezolanos como Carlos Azpúrua, Liliane Blaser, y extranjeros como Pastor Vega de Cuba, Rene Fortunato de la República Dominicana, entre otros.
Los títulos que estarán proyectándose en todas las salas, hasta el 8 de febrero son: La quinta frontera (1974) de Pastor Vega; Abril: La trinchera del honor (1988) de René Fortunato; Amaneció de golpe (1998) y 4 de febrero de 1992 (2012), ambos de Carlos Azpúrua; 1992 el descubrimiento (jugar o ser jugados) de Liliana Blazer;Capitanes de abril (1997) de María de Madeiros, entre otros.
La invitación, como siempre, es para los usuarios y usuarias a “conocer más los hechos de febrero de 1992, cuyos acontecimientos son un eslabón de varias cadenas: la historia de luchas revolucionarias independentistas venezolanas y la de los patriotas de uniforme que en el mundo han defendido a sus pueblos y sus conquistas”, según palabras plasmadas por el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Javier Sarabia, en la revista programación.
Desde el cine, los autores y autoras proponen su punto de vista para debatirlos. Recuerde revisar la cartelera dispuesta en nuestro sitio web www.cinemateca.gob.ve.
Twitter: @cinematecavzla
Facebook: Cinemateca Nacional Fan Page
Fuente: Prensa FCN.