• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller de Caligrafía China o Japonesa y Pintura Zen

23 enero, 2012

Dictado por el Sensei Paúl Quintero, Calígrafo Oficial de la Asociación Zen de Venezuela, Profesor Emérito de la Universidad de LUZ y su asistenteSensei Tahirí Yépez

Día: domingo 26 de Febrero del 2012.

Horario: 8:30 AM a 12 y de 2 PM a 6 PM (pueden llevar su almuerzo).

LUGAR: Calle Paréntesis N°49, El Limón – Edo Aragua.

COSTO: BsF 200 (1ro, 2do y 3er nivel)
BsF 400 (Post-grado 1, 2 y 3)
BsF 700 (doctorados 1 y 2)

INCLUYE: Guía y Certificado.

CUPO LIMITADO

(APARTA Cupo Con BsF 100, NO REEMBOLSABLES)

NO SE ACEPTARÁN PERSONAS QUE LLEGUEN EL MISMO DÍA DEL TALLER SIN HABER APARTADO SU CUPO.

Banesco, ahorro, a Nombre de: Tahirí Yépez

Nº 0134-0147-1914-7223-6982

NO NECESITA HABILIDADES ESPECIALES, NI EXPERIENCIA PREVIA.

 

lista de Materiales que deberá llevar:

1. Una paca de periódicos o una guía telefónica vieja
2. Un pincel de Caligrafía China (lo puede comprar el día del taller BsF 25, nos quedan pocos)
3. Tinta China negra o azul oscura (cualquier marca)
4. Envases para el agua y la tinta
5. Un fieltro color negro tamaño 60 cm x 40 cm aproximadamente
6. Dos o tres cartulinas de hilo colores claros tamaño carta
7. Lápiz, borrador, sacapuntas.

Fuente: Escuela de Artes Orientales Yong Kai.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller de Caligrafía China o Japonesa y Pintura Zen
Share

Previous Post

Locución, voz , dicción,…

In Educación

Locución, voz , dicción, producción de radio y escritura creativa

View Post

Next Post

Historia de Colombia a través…

In Arte & Cultura

Historia de Colombia a través de la fotografía

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...