• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Suflé de maracuyá o parchita

7 enero, 2012

El maracuyá en Colombia , parchita en Venezuela , lo cierto es que es conocido en buena parte del mundo como la fruta de la pasión y la religiosidad.

1. Precalienta el horno a 400°.

2. Pon la leche a fuego medio hasta que hierva.

3. Aparte, en un recipiente, bate las yemas de los huevos con un cuarto de taza de azúcar hasta que espese.

4. Añada la harina hasta tener una mezcla homogénea. Sigue batiendo y agregua, poco a poco, la leche caliente sin dejar de revolver.

5. Pon la preparación a fuego medio hasta que comience a burbujear, debe espesar, sin dejar hervir porque la yermas se cortan.

6. Cuando la crema espese, retírala del calor y reserva.

7. Corta los maracuyás en mitades y pon las pulpas en la licuadora. Licua durante uno segundos, procurando que no se fracturen las semillas de la fruta. Para esto, prende y apaga intermitentemente la licuadora hasta que se hallan separado las papas y el liquido.

8. Cuela y añade el líquido a la mezcla.

9. Engrasa con mantequilla derretida o aceite, 6 refractarias para suflé y espolvoréalos con azúcar blanca.

10. Aparte, bate las claras a punto de nieve e incorpora, sin dejar de mezcla, la cucharada de azúcar restante.

11. Vierte las claras en la crema de maracuyá con movimientos envolventes para que no se asienten.

12. Llena los moldes con la mezcla hasta el borde. Empareja las superficies con una espátula de metal. Con el dedo marca un círculo por el borde para que no se riegue.

13. Pon los moldes sobre una lata con 2 dedos de agua(al baño de maría).

14. Lleva la lata al horno durante 18 minutos o hasta que los suflés crezcan  1,5 cm aprox.

15. Retira del horno y sirve inmediatamente.

Fuente Cocina Semana

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Suflé de maracuyá o parchita
Share

Previous Post

Rousbel arranca el año…

In Música

Rousbel arranca el año por todo lo alto

View Post

Next Post

Mousse de café

In Enogastronomía

Mousse de café

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...