• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Qué hacer después de La Escuela

27 enero, 2012

Qué hacer después de La Escuela Pin It

Los estudiantes de Cali y su área de influencia podrán hacer gala de su creatividad e inventiva después de asistir a clases con las oportunidades que les brinda la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.

En aras de motivarlos al desarrollo de actividades productivas en las horas libres y a la vez hacerlos ciudadanos más participativos, el Gobernador Héctor Fabio Useche y la Directora de la Biblioteca, Juliana Garcés, implementaron un programa para el aprendizaje de procesos tecnológicos y astronómicos, con cursos mensuales a partir de febrero próximo.

Los estudiantes mayores de doce años que desean saber cómo nace y muere una estrella, qué es un planeta, un agujero negro, una nebulosa o los demás elementos que surcan el Universo y la evolución del mismo, recibirán un curso básico de astronomía los días lunes de febrero (de 4:00 a 6:00 P. M.) con una inversión personal de tan solo $ 20.000. El cupo es limitado.

Entre tanto, los estudiantes de 12 a 18 años, que quieran desarrollar su creatividad e inventiva harán parte del Club de Ciencias dela Biblioteca Departamental, donde, además de poner a prueba su ingenio, se les apoyará en el adelanto de sus proyectos. Este programa se cumplirá en dos grupos: uno, los miércoles 8, 15, 22 y 29 de febrero, y el segundo los viernes 10, 17, 24 de febrero y el 2 de marzo.

Cada curso se llevará a cabo durante un mes (de 4:00 a 6:00 P. M.) y los alumnos requieren invertir $ 10.000 de inscripción y $ 20.000 más para materiales.

Las inscripciones están abiertas en la Biblioteca Departamental, localizada en la Calle 5 con la Avenida Roosevelt.

Fuente: Jose Dario Peña.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Qué hacer después de La Escuela
Share

Previous Post

Monólogo Allende de Roberto…

In Danza & Teatro

Monólogo Allende de Roberto Moll será Homenaje Póstumo a Carlos Escarrá

View Post

Next Post

Sergio & Lion Los Lázaros…

In Música

Sergio & Lion Los Lázaros de la Salsa estrenan sencillo junto a Oscar D’ León

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...