• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Orquesta Binacional Venezuela – EEUU debutó en Los Angeles

31 enero, 2012

La primera jornada del simposio internacional Take a Stand realizada este lunes – cuyo objetivo es el de avalar, unir, validar y fortalecer ideas de programas  socio-culturales – terminó con un resultado histórico: el concierto binacional a cargo de una orquesta conformada por integrantes dela SinfónicaSimónBolívar de Venezuela yla OrquestaJuvenilde Los Ángeles, conocida como YOLA (Youth Orchestra Los Angeles), bajo la conducción del maestro venezolano Joshua Dos Santos.

“Con este concierto queremos llevar un mensaje de paz, de esperanza, de trabajo conjunto, de superación”, afirmó el director Joshua Dos Santos. “Ha sido una experiencia maravillosa trabajar con los niños y jóvenes dela YOLAaquí en Los Ángeles, y con esta orquesta conjunta con músicos dela SinfónicaSimónBolívar. Esto tiene un significado aún mayor, porque habla de lategración sin desigualdades y del trabajar unidos por la música. Este es sin duda es uno de los momentos más importantes de mi carrera”.

Al concierto gratuito que tuvo lugar enla Catedral NuestraSeñora de Los Ángeles asistieron miembros de la comunidad local, padres y representantes de los integrantes y alumnos dela YOLA, así como las delegaciones que asisten al simposio “Take a Stand”, provenientes de 16 naciones de América, Asia, Europa y hasta de Oceanía disfrutó con la interpretación de obras de Mahler, Tchaikovsky, Rossini y Brahms. Dos Santos compartió con la batuta con Bruce Kiesling, director musical dela YOLAy quien manifestó admirar la labor educativa que ha llevado a cabo la agrupación venezolana.

Profesores, talleristas y gerentes tanto de El Sistema como de la Filarmónica de Los Ángeles coinciden en que el trabajo conjunto entre niños y jóvenes estado unidenses, y venezolanos, ha rendido resultados esperanzadores que hablan de cambio social y de la unión cultural, tanto entre dos países, como en entre la población de inmigrantes latinoamericanos y de diversas naciones asiáticas, que se integran a la familia que ofrece la orquesta.

“Como bien ha dicho el maestro Abreu, estos conciertos pueden demostrar algo que va más allá de las relaciones entre dos naciones. Estos conciertos son de la gente para la gente, comunidad con comunidad, sin ningún tipo de distinción, borrando las barreras culturales, sociales y del lenguaje”, expresó Deborah Borda, directora ejecutiva dela Filarmónicade Los Ángeles, ante el gran público que ocupó la capacidad de la catedral.

El maestro José Antonio Abreu estuvo presente y fue ovacionado minutos antes de comenzar el concierto. Al final del evento, cientos de niños se le acercaron  con fervor y cariño para saludarlo, abrazarlo, para tomarse fotos con el creador de El Sistema y agradecerle que debido al programa que él creó tienen un instrumento y pertenecen a una orquesta.  El fundador de El Sistema manifestó sentirse muy “conmovido, emocionado y satisfecho por el resultado del concierto entre las dos orquestas, que sienta un precedente y que sirve de ejemplo de integración y de hermandad”.

Niños y jóvenes comparten con sus ídolos venezolanos

El programa dela YOLAque atiende niños y jóvenes en dos núcleos piloto (HOLA y Expo Center), y que se inspira en El Sistema, comienza a a cristalizar con el trabajo educativo que han realizado los músicos venezolanos durante su tercera semana de residencia en Los Ángeles.

La niña Allison Galindo, de 8 años de edad, afirmó sentirse muy feliz de poder aprender, compartir y tocar con “músicos que son famosos en todo el mundo, son los mejores y he aprendido mucho de ellos durante estos días en sus clases; son un ejemplo para nosotros”.

“Este programa hizo que mi niña se convirtiera en una persona muy social, antes ella no era así, pero la música la cambió, además, ahora entiende mejor no solo la música, también las lecciones que recibe en la escuela”, enfatizó Maria Isabel Jiménez, madre de Lucia y quien afirma que antes no conocía nada sobre música clásica pero que ahora uno de sus temas favoritos esla Sinfonía N° 7 de Beethoven.

El clarinetista de 12 años de edad de origen mexicano, Raymond Chávez, declaró que su vida cambió desde que entró al núcleo de HOLA, y que sentarse con músicos venezolanos a tocar en una misma orquesta ha sido para él una experiencia que nunca olvidará, “porque ellos son los mejores y nosotros hemos podido aprender de ellos, ojala que vengan más a menudo”. Su hermano menor, Luis, de 8 años, ahora tiene más ganas de aprender a tocar el violonchelo. “Quisiera ser como uno de los músicos dela SimónBolívarcuando sea grande y poder recorrer el mundo con ellos lo hacen en todas sus giras”, dijo el pequeño.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orquesta Binacional Venezuela - EEUU debutó en Los Angeles
Share

Previous Post

Programación semanal del 31…

In Otros Eventos

Programación semanal del 31 de enero al 5 de febrero - PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

La Academia Sommelier de Venezuela…

In Educación

La Academia Sommelier de Venezuela apasionados por El Vino

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...