• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

“Memorias Palenqueras y Raizales” y “El Primer Amor”

13 enero, 2012

Como un testimonio de la diversidad de nuestro País, plasmado en su literatura, Libro al viento, publicó su nuevo título Memorias Palenqueras y Raizales, textos incluidos en un libro anterior llamado Rutas de Libertad, 500 años de travesía, editado por el Ministerio de Cultura en 2010, Un escritor y una escritora del Caribe colombiano, palenquero uno y raizal la otra, nos muestran a través de dos personajes, dos realidades frescas en las memorias de dos pueblos afrocolombianos: el palenque de San Basilio y el Archipiélago de San Andrés.

Este nuevo título de Libro al viento fue publicado en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes ( 2011), decretado así por la Unesco.

El segundo título de Libro al viento es El Primer amor del escritor ruso Iván Turguéniev ( 1819- 1883), publicado en 1860 y que plantea uno de los más reconocidos convencimientos populares: que el primer amor nunca se olvida.

Con estos dos nuevos títulos, Libro al viento, llega a 79 títulos publicados, los cuales están a disposición de los bogotanos en las seis bibloestaciones, en Transmilenio, ubicadas en los portales de Usme, Américas, Suba y Sur y en las estaciones Ricaurte y Av. Jiménez, en los puntos de lectura ubicados en las plazas de mercado de Quirigua, La Perseverancia, Restrepo, Fontibón, Trinidad y Galán y en 48 PPP -Paraderos Paralibros Paraparques.

Libro al viento es una campaña de fomento a la lectura creada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Educación, coordinado por el Instituto Distrital de las Artes.

Un testimonio de la diversidad de nuestro País, plasmado en su literatura, Libro al viento, publicó su nuevo título Memorias Palenqueras y Raizales, textos incluidos en un libro anterior llamado Rutas de Libertad, 500 años de travesía, editado por el Ministerio de Cultura en 2010, Un escritor y una escritora del Caribe colombiano, palenquero uno y raizal la otra, nos muestran a través de dos personajes, dos realidades frescas en las memorias de dos pueblos afrocolombianos: el palenque de San Basilio y el Archipiélago de San Andrés.

Este nuevo título de Libro al viento fue publicado en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes ( 2011), decretado así por la Unesco.

El segundo título de Libro al viento es El Primer amor del escritor ruso Iván Turguéniev ( 1819- 1883), publicado en 1860 y que plantea uno de los más reconocidos convencimientos populares: que el primer amor nunca se olvida.

Con estos dos nuevos títulos, Libro al viento, llega a 79 títulos publicados, los cuales están a disposición de los bogotanos en las seis bibloestaciones, en Transmilenio, ubicadas en los portales de Usme, Américas, Suba y Sur y en las estaciones Ricaurte y Av. Jiménez, en los puntos de lectura ubicados en las plazas de mercado de Quirigua, La Perseverancia, Restrepo, Fontibón, Trinidad y Galán y en 48 PPP -Paraderos Paralibros Paraparques.

Libro al viento es una campaña de fomento a la lectura creada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Educación, coordinado por el Instituto Distrital de las Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Memorias Palenqueras y Raizales” y “El Primer Amor”Memorias Palenqueras y Raizales
Share

Previous Post

Joven músico con Síndrome…

In Destacados

Joven músico con Síndrome de Down José Omar Dávila Durán ganador del concurso "Personaje del año 2.011"

View Post

Next Post

Cinemateca Nacional en 2011: un…

In Cine

Cinemateca Nacional en 2011: un año de revisión y perseverancia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...