• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

“La Piel que habito” en Filmoteca Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”

31 enero, 2012

El imaginario de Thierry Jonquet, el arte de Almodóvar y la pasión de Antonio Banderas se conjugan en una sola cinta para darle vida a este “thriller” de venganza.

Acaparadora de nominaciones en la XXVI edición de los premios Goya y en los Bafta, se presenta desde España la película “La Piel que Habito” bajo la dirección del laureado y controversial Pedro Almodovar. Con esta producción la filmoteca de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” recibirá mañana miércoles a su público cinéfilo en la Sala “Inocente Carreño”.

“La Piel que Habito” está inspirada en la obra literaria escrita por Thierry Jonquet en 1995, donde se desvela una historia de venganza, de alguien que no puede olvidar los abusos de carácter sexual que marcaron su posterior existencia. De aquí Almodóvar toma sus musas y crea el guión de esta cinta con la coautoría de su hermano Agustín, con quien además comparte los éxitos de su productora cinematográfica “El Deseo”.

Entre tanto, Antonio Banderas, también aclamado por el público y la crítica mundial, encarna al inescrupulosocirujano plástico Robert Ledgard, quien en un aire de “moderno Prometeo” pretende combinar ira, carne y ciencia en un afán por sanar una culpa que le carcome su ser desde la trágica muerte de su esposa, a causa de un aparatoso accidente automovilístico. Él crea una piel artificial que al parecer puede proteger al cuerpo humano de cualquier agresión, a la vez que le proporciona ciertas actitudes que darán motivación a la historia.

Por su parte Ismael Felipe, director de la Casa de Todos, invitó a la colectividad a disfrutar de esta cinta donde el imaginario de Thierry Jonquet, el arte de Almodóvar y la pasión de Antonio Banderas se conjugan en una sola cinta para darle vida a este “thriller” de venganza, la primera Filmoteca del 2012, año en el cual se consolidarán muchos proyectos y alianzas de provecho y disfrute para el consecuente público de la Casa de Todos. Como siempre la entrada es gratuita para nuestros cinéfilos, gracias al patrocinio de la Gobernación de Nueva Esparta.

Fuente: Lic. Guillermo Rodríguez Quintero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“La Piel que habito” en Filmoteca Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”
Share

Previous Post

La Academia Sommelier de…

In Educación

La Academia Sommelier de Venezuela apasionados por El Vino

View Post

Next Post

Desafío al Movimiento 2012

In Convocatorias

Desafío al Movimiento 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

View

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

24 julio, 2025

View

«Insidia» rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

24 julio, 2025

View

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...