• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

La Cocina Vallecaucana

26 enero, 2012

La Cocina Vallecaucana Pin It

Entre mis libros de cocina encontré un tesoro publicado en 1986 como homenaje a la celebración de los 450 años de Santiago de Cali, titulado “La Cocina Vallecaucana”. Fue escrito por uno de los más importantes investigadores de la gastronomía colombiana, el caleño Carlos Ordoñez Caicedo, autor de 6 importantes libros entre los que se encuentra ‘El Gran Libro de la Cocina Colombiana’. Las ilustraciones corren por cuenta de la también caleña Consuelo Lago, creadora de la popular ‘Negra Nieves’, caricatura que lleva publicándose en los diferentes medios impresos del país desde hace 44 años. Este libro tiene los mejores ingredientes, autores de primera, extensa investigación y maravillosas recetas. Un placer para golosos.

“En esta recopilación encontramos, no solo la cocina antigua, sino también la cocina cotidiana de la mesa vallecaucana que puede considerarse tradicional” Carlos Ordoñez Caicedo.

Son en total 244 recetas, distribuidas en 128 páginas, entre las que se encuentran el atollado de Buga, las puerquitas de Cali, los pasteles de arracacha de Palmira, el sancocho de gallina de Ginebra, el manjar blanco de Buga, el champús de Cali, los panderos de Cartago, el pandebono de Cali, las cocadas de Buenaventura y muchas más, que solo con leerlas antojan y hacen agua la boca.

Todas estas preparaciones traen además consejos de cómo servirlas, cual es el momento indicado si van de principio, como postre o acompañamiento y algunas recomendaciones al momento de cocinarlas.

por MARGARITA BERNAL/Kienke

www.elcondimentario.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Cocina Vallecaucana
Share

Previous Post

Torta de Maduro

In Enogastronomía

Torta de Maduro

View Post

Next Post

Entrevista al Chef Xavier Pinto

In Personajes

Entrevista al Chef Xavier Pinto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...