• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

II Festival de cine Polaco en Salas Cinemateca de Caracas

18 enero, 2012


Por segundo año consecutivo, Polonia vuelve a mostrarse a través de la pantalla como medio infalible de expresión de una cultura quizás desconocida por las caraqueñas y caraqueños con el II Festival de Cine Polaco, que inició la semana pasada para culminar el 19 de enero.
De 10 películas que conforman la selección, siete son contemporáneas, pues fueron realizadas entre 2009 y 2010, mientras que las tres restantes en los años 1974,1973 y 1967, respectivamente. Las películas son: La vida de Mateo (1967) de Witold Leszczynski; El sanatorio de la Clepsidra (1973) de Wojciech Jerzy Has; Tierra prometida (1974) de  Andrzej Wajda; Cerditos (2009) de Robert Glinski; Cero (2009) de Pawel Borowski; El bautizo (2010) Marcin prona; Erratum (2010) de Marek Lechki; La madre Teresa de los gatos (2010) de Pawel Sala; Negocio sagrado (2010) Maciej Wojtyszko  y La casa del mal (2009) de Wojciech Smarzowski.
 Así pues, una de las cinematografías más interesantes de Europa, vuelve a Caracas para continuar deleitando al amante del arte cinematográfico, con temáticas que pudieron ser expuestas por realizadores luego de la caída de la etapa soviética y mostrar, por supuesto, una idiosincrasia poco conocida en nuestro país.
La invitación es para la audiencia caraqueña a que se sumerja en la cinematografía polaca. Recuerde que hasta el 19 las películas serán proyectadas en Sala MBA y Celarg-2.
Twitter: @cinematecavzla

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

II Festival de cine Polaco en Salas Cinemateca de CaracasSala MBA y Celarg-2
Share

Previous Post

Casa de la Cultura…

In Educación

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” continúa cursos y talleres

View Post

Next Post

Vestalia invita a la reconciliación

In Música

Vestalia invita a la reconciliación

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...