• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Diez años del ‘Salón de Arte Bidimensional’

5 enero, 2012

Las obras de 53 artistas plásticos, seleccionados entre un total de 501 que participaron por convocatoria pública, hacen parte del 5° Salón de Arte Bidimensional que este año celebra una década de haber sido fundado. La muestra estará abierta hasta enero 13 de 2012 en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Diez años cumple el Salón de Arte Bidimensional. La relevancia, necesidad y pertinencia que ha tenido en el campo artístico se evidencia por la alta participación de los artistas: un total de 501 inscritos en esta edición, que al final se decantó en 53 expositores. Las obras de estos últimos se podrán ver hasta el próximo 13 de enero/2012 en las Salas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El 5° Salón de Arte Bidimensional se erige como un espacio destacado para la visibilización de la creación artística colombiana, en la medida que pone de relieve las expresiones y búsquedas plásticas contemporáneas de aquellos que trabajan alrededor de la pintura, el dibujo, el grabado y la fotografía, o de quienes exploran las posibilidades conceptuales y técnicas del plano.

Creado en el año 2003 con el propósito de abrir espacio a manifestaciones artísticas con un limitado campo de confrontación oficial, y con el objetivo de propiciar la reflexión estética, donde lo bidimensional se presenta como mediación para la realización de la obra de arte, hoy es satisfactorio presentar la quinta edición del salón: es una muestra fehaciente de su vigencia y cabal cumplimiento de los objetivos para lo cual fue instaurado.

Así, en esta edición, el jurado conformado por los maestros Mariana Varela, Alberto Baraya y Mario Opazo seleccionó 53 artistas que además de reunir las condiciones de los lineamientos de la convocatoria, denotan en sus obras una generosa dosis de fuerza creativa, reflexión en torno a la bidimensionalidad y a la realidad circundante que cuestionan o escinden.

Este Salón otorgará dos premios de adquisición de $25 y $15 millones de pesos. Las obras premiadas pasarán a integrar y enriquecer el acervo de la Colección de Arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la cual cuenta por esta vía con obras de los más relevantes artistas colombianos de la última década como lo son: Jaime Franco, Luis Fernando Ramírez, Clemencia Echeverri, Mario Opazo, Mariana Varela, Marco Mojica y Diego Piñeros, entre otros.

 

Las obras de 53 artistas plásticos, seleccionados entre un total de 501  que participaron por convocatoria pública, hacen parte del 5° Salón de Arte Bidimensional que este año celebra una década de haber sido fundado. La muestra estará abierta hasta enero 13 de 2012 en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Diez años cumple el Salón de Arte Bidimensional. La relevancia, necesidad y pertinencia que ha tenido en el campo artístico se evidencia por la alta participación de los artistas: un total de 501 inscritos en esta edición, que al final se decantó en 53 expositores. Las obras de estos últimos se podrán ver hasta el próximo 13 de enero/2012 en las Salas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El 5° Salón de Arte Bidimensional se erige como un espacio destacado para la visibilización de la creación artística colombiana, en la medida que pone de relieve las expresiones y búsquedas plásticas contemporáneas de aquellos que trabajan alrededor de la pintura, el dibujo, el grabado y la fotografía, o de quienes exploran las posibilidades conceptuales y técnicas del plano.

Creado en el año 2003 con el propósito de abrir espacio a manifestaciones artísticas con un limitado campo de confrontación oficial, y con el objetivo de propiciar la reflexión estética, donde lo bidimensional se presenta como mediación para la realización de la obra de arte, hoy es satisfactorio presentar la quinta edición del salón: es una muestra fehaciente de su vigencia y cabal cumplimiento de los objetivos para lo cual fue instaurado.

Así, en esta edición, el jurado conformado por los maestros Mariana Varela, Alberto Baraya y Mario Opazo seleccionó 53 artistas que además de reunir las condiciones de los lineamientos de la convocatoria, denotan en sus obras una generosa dosis de fuerza creativa, reflexión en torno a la bidimensionalidad y a la realidad circundante que cuestionan o escinden.

 

Este Salón otorgará dos premios de adquisición de $25 y $15 millones de pesos. Las obras premiadas pasarán a integrar y enriquecer el acervo de la Colección de Arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la cual cuenta por esta vía con obras de los más relevantes artistas colombianos de la última década como lo son: Jaime Franco, Luis Fernando Ramírez, Clemencia Echeverri, Mario Opazo, Mariana Varela, Marco Mojica y Diego Piñeros, entre otros.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Diez años del 'Salón de Arte Bidimensional'Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Share

Previous Post

En enero, los niños…

In Eventos

En enero, los niños montan al Tren Botero

View Post

Next Post

Empieza VI Festival Internacional de…

In Destacados

Empieza VI Festival Internacional de Música de Cartagena.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...