• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cuadernos de Cine Colombiano

19 enero, 2012

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes, la Cinemateca Distrital y la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, lanzan el próximo jueves 19 de enero/2012 a las 7:00 p.m. «Cuadernos de Cine Colombiano Nº 16: Los ríos y el cine».

Esta nueva publicación, recoge las memorias de las proyecciones públicas y gratuitas que adelantó la Cinemateca Distrital en plazas, parques, colegios, centros culturales, barrios y otros espacios alternativos, en el marco de la expedición «Gritos que cambiaron la historia», que se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre de 2009 a lo largo del río Magdalena, entre Honda y Barranquilla.

La experiencia con los protagonistas reales de las películas colombianas y extranjeras filmadas a lo largo del río desbordó todas las expectativas. La génesis misma de estos Cuadernos surgió ahí, a la orilla del río, de esta recepción y apropiación de una filmografía extensa en el espacio y el tiempo, cuyo estudio merecía un análisis más detenido y profundo, que es lo que pretende entregar esta edición Nº 16 de los «Cuadernos de Cine Colombiano: Los ríos y el cine» a través de los siguientes estudios críticos de sus articulistas invitados:

Fluyen las imágenes / Crono-geografía del Magdalena: un río en películas- Sergio Becerra

El río grande de la magdalena en el cine colombiano-Carlos José Reyes

Narrativas fílmicas del río Magdalena-Pedro Adrián Zuluaga

Corren sin prisa. Fragmentos de documentales y de trayectos propios y ajenos en ríos de Colombia y de otras tierras…-Gustavo Fernández Vega

Filmografía del río Magdalena y sus afluentes-Juan Guillermo Ramírez

Durante el lanzamiento se hará la proyección de la copia recientemente restaurada de la cinta «El río de las tumbas», dirigida por Julio Luzardo (1964, 90 min., B/N, 35 mm). Con la presencia del director.

Los asistentes al evento recibirán un ejemplar de la nueva publicación.

¿Dónde y cuándo?
Cinemateca Distrital (Cr 7 Nº 22-79)
Jueves 19 de enero/2012
Hora: 7:15 pm
Entrada libre hasta completar aforo.

Fuente: John J. Gaitán.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cuadernos de Cine Colombiano
Share

Previous Post

Estreno de "Shawantama´na" de…

In Arte & Cultura

Estreno de "Shawantama´na" de Yanilú Ojeda

View Post

Next Post

Taller Integral de Inteligencia Emocional

In Educación

Taller Integral de Inteligencia Emocional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...