El año que recién culmina dejó en su haber 15 producciones que inundaron nuestras pantallas con sabor venezolano y durante el mes de enerola Fundación CinematecaNacional presentará en sus salas de todo el país estos films nacionales, con motivo de la celebración del Día Nacional del Cine el próximo 28 de enero, en la muestra Cine nacional 2011 que se realizará del 20 al 31 del mismo mes.
Entre los films a proyectarse estarán los largos de ficción El rumor de las piedras de Alejandro Bellame, Reverón de Diego Rísquez, Er conde Jones de Benjamin Rauseo, Último Cuerpo de Carlos Malavé, Días de poder de Román Chalbaud, entre otros; los documentales a proyectarse serán Érase una vez un barco de Alfredo Anzola yDudamel, el sonido de los niños de Alberto Arvelo.
Dentro de estas 15 historias, cuatro tocaron el tema de la tragedia de Vargas, desastre natural que marcó la vida de muchos venezolanos y venezolanas: El chico que miente de Marité Ugas, El rumor de las piedras de Alejandro Bellame y Hora menos de Frank Spano.
La ópera prima de César Lucena, Samuel, realizada bajo el formato de cine átomo, también será exhibida. Las producciones de Villa del Cine como Una mirada al mar de Andrea Ríos, así como las dos últimas películas estrenadas en 2011: Cenizas Eternas ópera prima de Margarita Cadenas y la familiar Patas arriba de Alejandro García (ambas aún en cartelera comercial), estarán en nuestras pantallas.
Se estima que más de un millón doscientas mil personas disfrutaron de nuestro cine el pasado año, siendo Er conde Jones y El Chico que miente los films más vistos, en primer y segundo lugar respectivamente.
La invitación es para todos nuestros usuarios y usuarias a que disfruten del cine venezolano realizado en 2011 y a verificar horarios y salas en nuestra página web www.cinemateca.gob.ve.
Fuente: Sandra Echarry.