• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” cultiva el teatro

22 enero, 2012

Las artes escénicas desde tiempos inmemoriales, han servido no sólo como expresión religiosa sino también para la recreación del hombre, sin embargo ellas en sí mismas llegan a convertirse en una destreza para la interrelación personal. El desenvolvimiento en público, saber expresarse y el manejo del miedo escénico, son herramientas que el actor de teatro adquiere y utiliza en su vida diaria. Por esto la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”, en su empeño por fortalecer el desarrollo de la comunidad y su gente, lineamientos emanados desde la Gobernación de Nueva Esparta como política de estado, desde hace años tiene a la disposición de la población los talleres de Teatro infantil y juvenil.

Esta actividad didáctica y de difusión de la cultura, se realiza con el apoyo de la Fundación Histriónica 3 Tablas, agrupación teatral que hace vida en esta Casa de Todos. La instructora de este taller, Carolina Vásquez hace más de 10 años se convirtió en actriz, con el Teatro Universitario de la UDONE, asistiendo a numerosos festivales a nivel nacional y compartiendo tablas y aprendizaje con artistas ya consagrados en los escenarios. Actualmente participa en la dirección de la FH3T junto al actor y director Pedro Pablo Pérez.

Vásquez explicó que estos talleres donde participan pequeños desde los 6 años de edad, son desarrollados bajo el método interpretativo de las acciones físicas, instruido por Konstantin Stanislavsky desde mediados de 1890, con la fundación de la Sociedad de Artes y Letras de Moscú, de la cual él fue director. Por otro lado, reconoce la importancia de la libertad que le brinda a los niños y jóvenes el taller, para interrelacionarse con otras personas, incluso con grandes grupos.

Fuente: Lic. Guillermo Rodríguez Quintero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” cultiva el teatro neoespartano
Share

Previous Post

Dos Libros de las…

In Literatura

Dos Libros de las ediciones Comoartes

View Post

Next Post

Rousbel visitará varias ciudades del…

In Eventos

Rousbel visitará varias ciudades del país presentando su disco De Antemano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...