• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Rogelio Altez recibe el Premio Nacional de Historia Francisco González Guinán

8 diciembre, 2011

El antropólogo e historiador Rogelio Altez Ortega, autor de Si la naturaleza se opone… Terremotos, historia y sociedad en Venezuela (Editorial Alfa, 2010), fue galardonado con el Premio Nacional de Historia Francisco González Guinán correspondiente al año 2011, otorgado por la Academia Nacional de la Historia.

El jurado, conformado por Elías Pino Iturrieta, Simón Alberto Consalvi y María Elena González Deluca, decidió por unanimidad otorgar el premio al Prof. Altez Ortega, por considerar que “las obras de su autoría reflejan una línea de investigación coherente y seriamente desarrollada, con evidencia de excelentes recursos profesionales”.

El veredicto fue emitido el pasado 24 de noviembre y la premiación tendrá lugar este jueves 8 de diciembre, a las 11:30 a.m., en la Sala de Sesiones de la Academia Nacional de la Historia, en el Palacio de las Academias.

Rogelio Altez Ortega es Antropólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Magíster Summa Cum Laude en Historia de las Américas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Es profesor de la Escuela de Antropología de la UCV, y ha sido investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS). Entre sus libros destacan: El desastre de 1812 en Venezuela. Sismos, vulnerabilidades y una patria no tan boba (UCAB-Fundación Empresas Polar, 2006), el cual obtuvo el Premio Bienal al Libro de Texto Universitario (UCV, 2008); 1812: Documentos para el estudio de un desastre (Academia Nacional de la Historia, 2009); e Historia del pensamiento sismológico en Venezuela  (UCV-FUNVISIS, 2004, en coautoría con José Antonio Rodríguez y Franco Urbani). También ha escrito docenas de artículos científicos sobre el tema, a nivel nacional e internacional.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Rogelio Altez recibe el Premio Nacional de Historia Francisco González Guinán
Share

Previous Post

Crónicas: del diablo a…

In Literatura

Crónicas: del diablo a Ingrid "Odiseas de pequeños grandes seres"

View Post

Next Post

Modernizacion del Planetario: Legado de…

In Educación

Modernizacion del Planetario: Legado de la Bogota Positiva

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...