• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Relieves y Máscaras venecianas en María Elena Kravetz – Galería de Arte

25 diciembre, 2011

Dos artistas de Córdoba, inauguran el próximo martes 27 de diciembre una muestra de singulares características en Galería Maria Elena Kravetz (salas de Merit – Gran Hotel Victoria).

Gabriela Pérez Guaita, escultora de reconocida trayectoria nacional e internacional nos sorprende con una serie de relieves especialmente creados para esta exhibición.

Hierro, grabado, pátinas en imágenes de sobria poesía,  dialogarán desde las paredes con la colorida exhuberancia de las máscaras venecianas que trayendo al presente un carnaval con reminiscencias de la Commedia dell’ Arte, expondrá Eugenia Scavino, joven pintora quien nos presenta  estas piezas escultóricas  únicas.

 

Gabriela Pérez Guaita

Trabaja y reside en Córdoba, Argentina.  /   Docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba
Exhibiciones

2011 – Sala Molina Rosa. Córdoba /2009 – Proyecto “Algo Queda” Centro de Producción e Investigación en Arte Córdoba / Proyecto “Identidad” Cripta Jesuítica de Córdoba / Proyecto “Diagonal” Cabildo Histórico de Córdoba /Homenaje a Osvaldo Guayasamin – Casa Fundación Guayasamin La Habana – Cuba / Galeria de ArteMaría Elena  Kravetz “Solo para usar”/ 2008 – Mural  de la Facultad de Filosofía y Humanidades.- U.N.C. / Galería de Arte María Elena Kravetz Kravetz – Córdoba Argentina Exposición individual/ Muestra “INDICIOS” CEPIA/ “Miradas” Cultura Británica/2007 – Museo CARAFFA-muestra colectiva /Fundación Arytuca, San Rafael Mendoza/ Exposición Internacional de escultura, objetos y arte funcional SOFA Chicago /  XXIX Salón y Premio Ciudad de Córdoba Arte Objeto – Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba /2006 – Ganadora del concurso para la escultura de San Ignacio de Loyola, organizado por la universidad Católica de Córdoba/2005 – 2004 – 2003 – Exposición Internacional de escultura, objetos y arte funcional SOFA Chicago/ Exposición Internacional de escultura, objetos y arte funcional SOFA Palm Beach / 2004 – 2003 Exposición Internacional de escultura, objetos y arte funcional SOFA New York / Art Miami

 

Eugenia Scavino

La máscara es integradora de culturas, lugares y tiempos. Es nexo entre el hombre y otro ser; es la otra identidad.
El culto a la muerte de las más diversas culturas, las momias, la imitación de animales, las bromas, el disfraz, el misterio, el juego de esconderse, el acercamiento a los mitos, los rituales, todo ello aparece íntimamente relacionado con “la mascaras”.
Aquí se presentan mascaras ornamentales, algunas de diseños modernos adoptadas para la fiesta del carnaval, otras recrean personajes de la Commedia dell’ Arte e incluso las hay más antiguas usadas por la gente de la época en su vida diaria.
Estas mascaras artísticamente concebidas, suscitan una emoción estética. Despiertan satisfacción, alegría, misterio y atracción por su belleza intrínseca y por su simbología evocada.
Las máscaras venecianas se realizan según una antigua tradición que se remonta a principios del siglo XII. Combinando la majestuosidad y elegancia con  fantasía y creatividad.

Hasta el 24 de febrero – Entrada libre y gratuita.

Fuente: María Elena Kravetz Galería de Arte.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Relieves y Máscaras venecianas en María Elena Kravetz - Galería de Arte
Share

Previous Post

Cine y Jazz, imprescindibles:…

In Cine

Cine y Jazz, imprescindibles: For Love or Country: The Arturo Sandoval Story (2000)

View Post

Next Post

Tributo Conarte al talento venezolano…

In Música

Tributo Conarte al talento venezolano Gaêlica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...