• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra navidad con Los Tucusitos

5 diciembre, 2011

Una navidad muy alegre celebra desde el 6 hasta el 16 de diciembre la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, junto al Grupo Musical Infantil Los Tucusitos con una serie de conciertos donde la tradición venezolana lucirá sus mejores galas: parrandas, gaitas y aguinaldos para todos los caraqueños. Entrada libre.

Lo mejor de la navidad venezolana a ritmo sinfónico con las mágicas voces de Los Tucusitos en un repertorio muy atractivo: El Clavel Celoso de Moisés Peña; Serena  de Nicólas Rodríguez; Un Feliz Año ´pa Ti de  Gustavo García; Grey Zuliana de Ricardo Aguirre; Sin Rencor de “Neguito” Borjas; Sentir Zuliano de Ricardo Cepeda, son algunos de los clásicos navideños venezolanos que se dejarán oír, además de una selección de varios temas internacionales muy conocidos de varios autores titulado Christmas Medley. La OSV y Los Tucusitos estarán bajo la batuta de Eduardo Arias. Los arreglos son de los maestros Pedro López, Andrés Eloy Rodríguez, Jorge Quintero, Rafael Osuna y  Sergio Elguín.

El 6 de diciembre a las 4 p.m. el primer concierto de Navidad con Los Tucusitos y la OSV será en la Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela. El 9 de diciembre estarán en la sede la Universidad Bolivariana de Venezuela a partir de las 3 p.m. El 10 de diciembre en la Plaza Bolívar de Caracas a las 10 a.m. El 11 de diciembre a las 5 p.m. en la sede de la Hermandad Gallega de Venezuela. El 13 de diciembre a las 12:30 p.m. en las afueras de la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y el 16 de diciembre en PDVSA La Estancia en un concierto muy especial a las 7 p.m. se suma a esta gran celebración Cecilia Todd, para  cerrar con broche de oro las actividades de conciertos de la OSV en ocasión de las fiestas navideñas.

 

CONCIERTOS ADICIONALES

El 8 de diciembre la OSV y Floria Márquez ofrecen Un Canto de Navidad a beneficio de INVEDIN  en el Country Club de Caracas, bajo la conducción del maestro Pedro López. Para esta ocasión la OSV y Floria han determinado un repertorio muy tradicional mezclado con temas que han sido éxito en la carrera de esta cantante: Christmas Medley/Varios Autores;Santa Baby/Springer & Jarvitz; Esta noche está para Boleros/Charly Mosquera; Llorar por Dentro/Arturo Castro; El Norte es una Quimera/Rafael Fragachán; Por Amor/Rafael Solano;La Grey Zuliana/Ricardo Aguirre; Sin Rencor/Neguito Borjas; Sentir Zuliano/Ricardo Cepeda;Suite de Aguinaldos Venezolanos y Mi Burrito Sabanero/Hugo Blanco.

El 11 de diciembre se celebrará el Concierto de Navidad del Ensamble de Metales y Percusión de la Orquesta Sinfónica de Venezuela a las 11:00 a.m. en la sede de UNEARTE en la Plaza Morelos. Los músicos que deleitarán al público son: Vicente Frejeiro (Trompeta I), Jonás Rodríguez (Trompeta II), Obeed Rodríguez (Trombón), Atahualpa Vegas (Corno), Esteban Villegas (Tuba) y Ricardo Alvarado (Percusión).

 

ORQUESTA SINFÓNICA DE VENEZUELA, ALMA DE NUESTRA HISTORIA MUSICAL.

HAZTE FAN: SEMANA A SEMANA

Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV): Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Creada en 1930 como la primera orquesta sinfónica de nuestro país, por el Maestro Vicente Emilio Sojo, es también la primera orquesta fundada en América Latina. Conocida como La Sinfónica, se considera la cuna del movimiento sinfónico que posicionó a nuestro país como potencial musical de referencia mundial.

Facebook: Orquesta Sinfónica de Venezuela. Twitter: @SinfonicadeVzla,

Youtube: SinfonicadeVenezuela, Página Web: www.osv.org.ve

Teléfonos: (58212) 578.12.66 / (58212) 578.28.45.  Fax: (58212) 578.07.74

Fuente: Prensa OSV.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra navidad con Los Tucusitos
Share

Previous Post

Georgina Doumat lanzara Nueva…

In Otros Eventos

Georgina Doumat lanzara Nueva Colección

View Post

Next Post

Los Crema Paraiso en Concierto

In Eventos

Los Crema Paraiso en Concierto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...