• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Llega al país libro que estudia la obra de Juan Villoro

12 diciembre, 2011

Kalathos trae en exclusiva al país “Materias Dispuestas: Juan  Villoro ante la crítica”, libro de la serie ensayo de la editorial española Candaya, en la que los autores mexicanos José Ramón Ruisánchez y  Oswaldo Zavala proponen un acercamiento íntimo y riguroso al singular universo literario de Juan Villoro, uno de esos autores que, como dijo Javier Marías, “siempre da extraordinarias sorpresas”.

La presentación de esta publicación se llevará a cabo en la sede de la Librería Kalathos, ubicada en Los Galpones, el próximo miércoles 14 de diciembre a las 7:30 p.m., y estará a cargo del escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón y de la profesora de la USB conocedora de la obra de Villoro, Carmen Victoria Vivas.

Materias dispuestas: Juan Villoro ante la crítica recoge algunas de las reflexiones que la obra de Villoro ha suscitado en otros escritores contemporáneos, como: Balza, Skarmeta, Martínez de Pisón, así como también, las lecturas de críticos tan destacados como Juan Antonio Masoliver Ródenas, Cristopher Domínguez, Mihály Dés o Ignacio Echevarría.

Las semblanzas más personales y emotivas de amigos y maestros como Roberto Bolaño, Sergio Pitol o Alejandro Rossi; los ensayos académicos escritos especialmente para la presente edición, y las valiosas aportaciones del propio Villoro, que conversa con Ricardo Piglia y algunos de sus lectores, completan la bibliografía literaria de este fascinante escritor mexicano, al que Javier Cercas definió recientemente como “el hombre de letras más importante de mi generación”.

Igualmente Roberto Bolaño se refirió a la obra de este importante autor como “Relatos excepcionales con ese raro poder que tiene el escritor mexicano no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema. Sus cuentos están entre los mejores que se escriben hoy en lengua española”.

El público podrá asistir a la presentación del libro “Materias Dispuestas: Juan  Villoro ante la crítica”, de Juan Villorro, el jueves 08 de diciembre a las 7:30 p.m., en la Librería Kalathos, ubicada en la Avenida Ávila con 8va Transversal de Los Chorros, Centro de Arte Los Galpones, Galpón 11. La entrada es libre.

 

Autores

José Ramón Ruisánchez (Ciudad de México, 1971) estudió letras hispánicas en la UNAM y la maestría en Literatura Comparada y el doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Maryland. Es assistant professor del departamento de Hispanic Studies de la Universidad de Houston. Ha publicado, entre otras, la novelaNada cruel (Era, 2008).

Oswaldo Zavala (Ciudad Juárez, México, 1975) enseña literatura latinoamericana en el College of Staten Island, City University of New York (CUNY). Obtuvo el doctorado en letras hispánicas en la Universidad de Texas en Austin y en literatura comparada en la Universidad de París III, Sorbonne Nouvelle. Fue reportero del semanario políticoProceso y de otros periódicos y revistas de México y Estados Unidos. Es autor de la novela Siembra de nubes (Praxis y Cuarto Creciente, 2011).

Fuente: Marisela Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Llega al país libro que estudia la obra de Juan Villoro
Share

Previous Post

Corferias abrió sus puertas…

In Arte & Cultura

Corferias abrió sus puertas a Expoartesanias 2011

View Post

Next Post

Bazar de Navidad en Múltiple…

In Eventos

Bazar de Navidad en Múltiple Arte Contemporáneo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...