• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Libro «Chincho, Chancho y Choncho» es bautizado en Táchira

18 diciembre, 2011

Este viernes se bautizó en San Cristóbal el libro “Chincho, Chancho y Choncho”, del escritor tachirense Carlos Arturo Ruiz. Este texto pertenece a la colección Canta Pirulero, dedicada a los niños y niñas que publica la Editorial El Perro y La Rana y el Sistema Nacional de Imprentas Táchira, entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El acto de bautizo se realizó en el Colegio San Juan Bautista, ubicado en la comunidad de La Ermita, teniendo como invitados especiales a los niños y niñas de la institución. El texto fue presentado por Daisy Escalante, esposa del autor quien explicó a los  asistentes el contenido del cuento bautizado.

También estuvieron presentes en este acto Luis Méndez, director del Colegio San Juan Bautista y Monseñor Raúl Méndez Moncada, quienes acompañaron al autor durante el bautizo.

La directora del Gabinete Ministerial de la Cultura Táchira, Elsa Gualdrón destacó que con este texto se suma la novena publicación del año 2011 que realiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dando cumplimiento a las políticas editoriales impulsadas por el Gobierno Nacional.

El escritor Carlos Arturo Ruiz, agradeció a la Editorial El Perro y La Rana, ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Cultura por publicar su obra. Ruiz, también ilustrador de la portada del libro, contó a los presentes que tras concebir la portada con el dibujo de una cometa como símbolo de libertad, tres días después el presidente Hugo Chávez mostraría un diseño similar al realizar el lanzamiento de la Misión Hijos de mi Pueblo.

«Chincho, Chancho y Choncho» exalta en sus líneas temas como el amor a los animales, a la navidad,presentando una metáfora sobre como surgen los líderes comunitarios.

fuente: Larissa Chacón.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Chancho y Choncho" es bautizado en TáchiraLibro "Chincho
Share

1

Previous Post

Premier Videoclip Nictofobia en…

In Eventos

Premier Videoclip Nictofobia en Teatro Bar

View Post

Next Post

Conferencia - Concierto Andrés Bello

In Otros Eventos

Conferencia - Concierto Andrés Bello

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...