• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Leonel Muñoz bautizó sus dos recientes obras en PDVSA La Estancia Maracaibo

17 diciembre, 2011

Dos libros del artista plástico Leonel Muñoz Bracho, fueron bautizados ayer en PDVSA La Estancia Maracaibo “Juramento de la India Zulia” y “Anécdotas de un mocho y sus patadas voladoras”, a las 6 de la tarde en la Sala de Talleres B del Edificio Las Laras.

Juramento de la India Zulia, su segundo libro, narra los hechos que sucedieron a manera de reposición histórica de la joven heroína india Zulia nativa de la serranía de Perija, hija del cacique Cinera y casada con el joven guerrero Guaimaral. Allí explica el origen del nombre de nuestro estado.

El tercero de sus libros, titulado ““Anécdotas de un mocho y sus patadas voladoras”, trata de una compilación de humor de sus propias anécdotas como persona con discapacidad motora en el que se burla de sus propias limitaciones enfrentando la vida como un reto difundiéndolo como un testimonio fuerte de fe y haciendo de ellas una especie de comedia o autobiografía comedia escrita.

En cuanto al apoyo brindado por el brazo social y cultural, Leonel Muñoz manifestó “Es excelente el trabajo de PDVSA La Estancia realiza, gracias por el apoyo que me brindan en difundir mis obras y el talento de los artistas de nuestro país”.

Estos libros y los que actualmente han sido desarrollados por Muñoz son producidos de forma independiente y pueden ser encontrados en librerías de Maracaibo.

Los próximos textos a editar llevan por nombres y temas: “Kanaas, Simbología Wayuu, Ancestral o Contemporánea”, “Canon de Anatomía Facial”, “Canon de Anatomía Corporal” y “PalabrARTE con la Oración y el Pensamiento”.

Para conocer más sobre la programación que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibo, pueden consultar la web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leonel Muñoz bautizó sus dos recientes obras en PDVSA La Estancia Maracaibo
Share

Previous Post

Celebremos la Navidad en…

In Otros Eventos

Celebremos la Navidad en la Casa de Todos

View Post

Next Post

Agrupación Aditus cantara en Margarita

In Música

Agrupación Aditus cantara en Margarita

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...