• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Lanzan libro en Homenaje a Nicolás Suesún

13 diciembre, 2011

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte  lanza este miércoles 14 de diciembre, a las 6:30 p.m, en la Casa de los Derechos ubicada en la Calle 10 #6-20, el libro sobre la vida y obra del poeta, cuentista, traductor, editor y periodista bogotano Nicolás Suescún.

Suescún fue galardonado con el Premio Vida y Obra 2010 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, reconocimiento que destaca, cada dos años, a un artista mayor de 65 años, que haya realizado un aporte fundamental a la cultura de la ciudad durante, mínimo, 20 años.

Nicolás Suescún estudió humanidades, historia y literatura en la Universidad de Columbia (EE. UU.) y en la Escuela de Altos Estudios de París.  Desde los años 60, su aporte al desarrollo cultural de la ciudad ha sido enorme: en esa década fue librero de la mejor librería de la época, la Librería Buchholz. Su obra literaria abarca libros de  cuentos como El retorno a casa (1971), El último escalón (1974), y El extraño y otros cuentos (1980).

También escribió la “antinovela”  Los cuadernos de N (1994) y los libros de poesía La vida es (1986), La voz de nadie (2000) y Este realmente no es el momento (2009).    Ha sido traductor del inglés y del francés de obras literarias de escritores claves como Rimbaud, de quién trasladó al español la mayor parte de su obra;  y  de Flaubert, de quién tradujo su gran novela Madame Bovary.

A su vez, Suescún ha  traducido al inglés poetas colombianos como Raúl Gómez Jattin, Mario Rivero, María Mercedes Carranza, Piedad Bonnett,  Porfirio Barba Jacob, Fernando Charry Lara, y Jota Mario Arbeláez.   En otros géneros, como el periodismo, tradujo el conocido Los periodistas literarios, de Norman Sims, entre otros. Como periodista, fue jefe de redacción de la revista Cromos, en donde ha dejado huella, también, con sus artículos sobre política y la actividad cultural internacional. Dirigió la revista Eco y ha sido colaborador de El Tiempo y El Espectador.

Sobre el Premio Vida y Obra

El Premio Vida y Obra , hace parte del Programa Distrital de Estímulos, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. “ Este homenaje surgió en el 2008 como una iniciativa del Consejo Distrital de Cultura.  Pensamos que, por el perfil del galardón, el “Premio Vida y Obra” se convierte en el premio de mayor relevancia, tanto en lo económico- el ganador recibe un premio de 50 millones de pesos_ como por el prestigio, al que puede acceder un creador en el Distrito Capital, pues refleja la riqueza y diversidad de los aportes que desde el arte se hacen a la construcción de ciudad”, señaló la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Catalina Ramírez Vallejo.

En ese sentido -agrega- “En la Secretaría de Cultura consideramos de gran importancia realizar una investigación a profundidad del ganador, al ser una vida ejemplar en el campo de las artes y la cultura, para ser publicada como una forma de conservar en la memoria de la ciudad aquellos que han sido decisivos para el devenir del sector en Bogotá”.

El Premio Vida y obra es la segunda vez que se entrega en Bogotá. El primer ganador fue el dramaturgo e historiador Carlos José Reyes, en 2008.

¿Dónde y cuándo?
Homenaje a Nicolás Suescún- Premio Vida y Obra
Casa de los Derechos Calle 10 # 6-20
Miércoles 14 de diciembre de 2011. Hora: 6:30 p.m
Por favor confirmar su asistencia al 3274850 Ext  593- 602.

Fuente: Secretaria de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Lanzan libro en Homenaje a Nicolás Suesún
Share

Previous Post

Dos coros en escena…

In Música

Dos coros en escena y un mensaje navideño

View Post

Next Post

Cartelera Digital del Ateneo de…

In Eventos

Cartelera Digital del Ateneo de Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...