• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

La magia del 7mo arte llega al Paseo Panteón

9 diciembre, 2011

La Villa del Cine, casa productora del Estado venezolano dice presente en la “Reconquista de los espacios del Bulevar Panteón”, declarada por el Ministro Pedro Calzadilla el 22 de noviembre de este año.

Durante los días jueves 8, viernes 9 y jueves 15 de diciembre, el Paseo Panteón, específicamente la Biblioteca Nacional, se llenará de la magia del cine criollo. Allí se disfrutará, demás del Café Venezuela y el Cacao Oderí y la Arepera Venezuela, de un set de cine interactivo que aproxima a las comunidades y trabajadores de las zonas aledañas al quehacer cinematográfico, pues este espacio no sólo contará con toda la utilería mayor y menor, sino con los equipo de cámara e iluminación para darle total realismo.

Habrán maniquíes con las majestuosas piezas de vestuarios que se han apreciado en varias películas venezolanas de época como: Miranda Regresa, Zamora, Taita Boves, Venezzia y otras que próximamente se exhibirán en la gran pantalla. Estas piezas ha sido elaboradas en el Taller de Vestuario de la Villa del Cine por un grupo de trabajadores y trabajadoras que plasman su experiencia en cada confección.

En el set los visitantes podrán acercarse a la realización cinematográfica, ya que dispondrán de un guión con escenas de las películas Zamora y Miranda Regresa y un monitor que permitirán a los interesados hacer un ensayo y sentir el trabajo del cine. Para acercar a los asistentes, aun más a la producción de cine, se proyectarán los making of de estas dos súper historas producidas por la Villa del Cine.

El despliegue cinematográfico presente en el set, estará acompañado por un equipo de la Villa del Cine, ofrecerá información de interés a todos los que se acerquen a este espacio dispuesto para la pluralización del conocimiento cinematográfico.

Fuente: Fundación Villa del Cine.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La magia del 7mo arte llega al Paseo Panteón
Share

Previous Post

Últimas funciones de Amores…

In Danza & Teatro

Últimas funciones de Amores de Barra…y algo más

View Post

Next Post

Expoartesanias 2011 con las mejores…

In Arte & Cultura

Expoartesanias 2011 con las mejores actividades para diciembre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...