• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

La fuerza del petróleo estrena sede

1 diciembre, 2011

En el marco de las actividades de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), la exposición itinerante La Fuerza del Petróleo organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en esta oportunidad auspiciada por la Alcaldía del Municipio Libertador y el gobierno del Distrito Capital, cuenta con nueva sede a partir de hoy.

En ese sentido, se dará apertura a la exhibición a las 5 PM en el edificio La Francia, planta baja, frente a la Plaza Bolívar lugar permanente de la muestra. La iniciativa de esta exposición itinerante que comenzó el 25 de septiembre en la estación  Miranda del Metro de Caracas es una coordinación entre la Fundación Museos Nacionales y el Museo de Ciencia y Tecnología.

La muestra cuenta con 34 paneles que ocupan un área mínima de 150 mts, donde el visitante puede apreciar a través de infografías la complejidad científica y tecnológica que hay detrás de la explotación petrolera y gasífera. Así mismo ofrecerá al público la posibilidad de interactuar con un laboratorio sobre la materia,  ver y oler  el petróleo en sus distintas densidades. Igualmente la muestra ofrece un recorrido por  nuestra historia como país productor, despierta la vocación y  las oportunidades de estudios existentes para incorporar a los jóvenes en el desarrollo energético del país y consolida la soberanía sobre nuestros recursos.

El objetivo principal que se persigue con esta exposición es ampliar los conocimientos generales a las comunidades y en especial a la juventud, sobre nuestro principal recurso no renovable como lo es el gas y el petróleo, así como el de crear conciencia en el pueblo para la defensa de una riqueza que cada día es más escasa en el planeta y que por esta circunstancia el recurso más apetecible para las transnacionales extranjeras.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La fuerza del petróleo estrena sede
Share

Previous Post

Fin de Semana en…

In Eventos

Fin de Semana en Los Museos

View Post

Next Post

Resplandece el verbo Latinoamericano en…

In Literatura

Resplandece el verbo Latinoamericano en el MBA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...