
Yucemar Morales, es un niña de sólo 11 años nacida en Caracas y que ya ha trabajado de modelo y actriz de teatro y televisión. Empezó ha recibir talleres desde temprana edad y ha compartido con actores de larga trayectoria en la novela de calle El maltrato a la mujer.Esta película cuenta la historia de Rufino, un señor de 71 años, queda viudo y decide volver al pueblo donde conoció a su esposa. Allí se reencuentra con sus paisajes y su gran amigo Gaspar, pintor que se ha hecho cargo de una pequeña niña huérfana de 8 años llamada Ana-E, con quien Rufino se verá obligado a permanecer bajo el mismo techo, a pesar de su hostil convivencia. La soledad de estos personajes los enfrenta, iniciando trazos hacia un nuevo camino para superar el abandono.
¿Qué te gustó de participar en una película?
Me gustó porque me trataron muy bien, fue mi primer rodaje, ya tenía menos de 2 meses que había grabado un comercial, pero esto me encanto, fue finísimo y espero poder grabar en otro rodaje con todas las personas que conocí.
-¿Cómo es Ana E?, y ¿Crees que te pareces al personaje que le tocó representar?
-Ella (Ana E.), es una niña rebelde que a la vez expresa sus sentimientos. A ella le gusta mucho la pintura, pero hace trampa porque le dice a su abuelo que le haga su pintura para ella llevarla al colegio. Creo que me parezco y a la vez no. En lo que nos parecemos es en lo sentimental y en que a las dos nos gusta experimentar cosas nuevas.
-Para tí, ¿Qué fue lo más difícil de hacer en esta película?
-Lo más difícil fue llorar, pero yo decía que no iba a llorar y se me salieron las lágrimas solas, y no pensé nada triste porque la verdad nunca he vivido nada triste, por ahora.
¿Qué dicen tus familiares y amigos en relación a tu participación en esta película?
-Mi familia se siente orgullosa de mi, porque hasta ahora soy la única que tiene cualidades artísticas, y mis amigos están emocionados y quieren que les guarde entradas para la premier.
-¿Cómo fue trabajar con el equipo de la Villa del Cine?
-Fue muy bueno, todos me trataron bien, a mi mamá, a mi papá, a mis hermanos también, por eso quiero volver a participar en otro rodaje con la Villa del Cine.
¿Hiciste muchos amigos durante el rodaje?
-Hice muchísimos amigos durante el rodaje de esta película. Todos eramos amigos.
-¿Crees que a la gente le va gustar esta película?
-Yo creo que si, es una película que te deja un mensaje.
-¿Qué fue lo que más te gustó de la historia?
-Las travesuras de Ana E.
Julio será el mes de Una Mirada al Mar, historia que promete brindar un espacio de reflexión par la audiencia.