• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

El matoneo está acabando con nuestros niños y adolescentes

14 diciembre, 2011

A raíz del incremento del matoneo o bullying que ha vuelto a preocupar tanto a padres de familia como a directivos de centros de educación media, Annie de Acevedo y Mimi González con ilustraciones del argentino Daniel Rabanal, publicaron el libro Alguien me está molestando: el bullying ( B ).

La sicóloga educativa Liliana Borrero afirma que “este libro ofrece una excelente fórmula de blindaje contra el matoneo o bullying. Ponerflo en manos de nuestros hijos es un acto de amor. Les aclarará el problema, les permitirá protegerse, defender o defenderse y ser acertivos ante situaciones dolorosas y amenazantes. El bullying como fenómeno ha existido siempre, es universal y no se puede evitar. En cambio, sí es posible hacerse inmune y disminuirlo. Este libro brinda esta posibilidad”.

Pero ¿De qué habla? Cuando la violencia se da entre niños, entre niñas o entre niños y niñas y tiene estas tres características: es intencional; el agresor se aprovecha de que el otro niño o niña no se puede defender; y la agresión no ocurre una sola vez sino varias o muchas veces.

Fuente: Jorge Consuegra.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El matoneo está acabando con nuestros niños y adolescentes
Share

Previous Post

Próximos eventos en Kalathos

In Literatura

Próximos eventos en Kalathos

View Post

Next Post

Cronograma del Mes de Enero…

In Educación

Cronograma del Mes de Enero 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...